
La resolución, la 28 que aprueba esta entidad sobre la relación política de Puerto Rico con EEUU, insta a la Asamblea General de la ONU "a examinar activamente la cuestión de Puerto Rico en todos sus aspectos".
Asimismo, pide al Presidente de EEUU que ponga en libertad a Oscar López Rivera, Carlos Alberto Torres y Avelino González, quienes cumplen largas condenas en cárceles de este país por causas relacionadas a su lucha por la independencia de la isla.
Insta además al gobierno de EEUU a que termine de entregar los terrenos ocupados en la isla municipio de Vieques y Ceiba, asuma los costos del proceso de limpieza y descontaminación de las áreas utilizadas en maniobras militares y atienda los derechos fundamentales y humanos como son salud y desarrollo económico.
Igualmente toma nota de la preocupación en la isla en relación a las acciones violentas, "incluidas la represión e intimidación", contra independentistas puertorriqueños, incluidas las que se han conocido recientemente a partir de documentos desclasificados por agencias del gobierno de EEUU.
Toma nota además del amplio apoyo de personalidades, gobiernos y fuerzas políticas de América Latina y el Caribe a la independencia de Puerto Rico, un territorio de EEUU desde 1898.
La resolución fue aprobada tras un día de audiencia en que una larga lista de organizaciones y ponentes independientes hicieron denuncias al Comité, como la imposición de la pena de muerte en la isla, por encima de lo que establece su Constitución, persecución y encarcelamiento de independentistas y de la crisis económica y social que vive la isla, entre otros asuntos, como resultado de su relación con Estados Unidos.
Los ponentes recordaron que en 2010 se cumple el término dictado por la Asamblea General, cuando declaró en 2000 que comenzaba el Segundo Decenio para la Erradicación del Coloniaje y que a pesar de eso, Puerto Rico sigue siendo una colonia de EEUU.
En ese sentido, hicieron un llamado para que el caso de la isla caribeña sea incluido en la agenda de la Asamblea General.
No hay comentarios:
Publicar un comentario