
La propuesta prevé un objetivo de reducción del 80 por ciento hasta el año 2050 para los países más desarrollados. Además, se les pedirá a los de tercer mundo que contribuyan en la reducción, aunque sin demasiadas exigencias.
La formulación está lejos aún de los planteamientos defendidos por la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático (UNFCCC), pero la presentación del plan fue saludada por su secretario general, el holandés Yvo de Boer, como una señal esperanzadora de cara a la cita en la capital danesa. Este había reprochado, los primeros días de la conferencia, la falta de ambición por parte de los países industrializados y emergentes.
Hasta ahora, los objetivos planteados por el resto de los países habían sido insuficientes, como la Unión Europea que prometió una reducción de gases de entre el 17 y el 26 por ciento hasta el 2020, y Japón del 15 solamente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario