
El Semáforo de Alerta Volcánica sigue en Amarillo Fase 2, aunque se prevé actividad explosiva de escala baja a intermedia, lluvia de ceniza de leve a moderada en poblaciones cercanas y la emisión de flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance.
El organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) precisó que las exhalaciones más importantes tuvieron lugar el martes a las 10:52, 17:24, 17:46, 18:04, 18:34, 18:44 y 19:51 horas, cuya columna alcanzó una altura promedio de un kilómetro y se desplazó hacia el oeste.
En la víspera se detectó un sismo volcanotectónico a las 20:15 horas con magnitud 2.3, por lo que llamó a mantener el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar riesgos, así como el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés.
El Cenapred pidió a las autoridades de Protección Civil seguir con sus procedimientos preventivos de acuerdo con sus planes operativos y a la población estar atenta a la información oficial que se difunda. El monitoreo del volcán Popocatépetl se realiza de forma continua las 24 horas y cualquier cambio en la actividad se reportará de forma oportuna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario