
En un artículo de opinión escrito por Bratton y publicado por el diario "Los Angeles Times", el jefe de la policía de L.A. explicó por qué LAPD no firmó acuerdos con el Gobierno federal para ejercer acciones de inmigración.
El oficial -quien se retira de su cargo a fin de mes para dedicarse a la asesoría privada internacional- puso como ejemplo en su artículo el asesinato de Juan García, un hispano de 53 años, ocurrido en marzo y resuelto gracias a la información suministrada por un inmigrante indocumentado.
"Mantener los vecindarios de Estados Unidos seguros requiere que nuestras fuerzas de policía tengan la confianza y la ayuda de cada uno en nuestras comunidades", afirmó Bratton, quien dijo que sus 40 años en la fuerza y su experiencia como comisionado en Boston y Nueva York y como jefe en Los Ángeles, "me han enseñado esto".
"Una persona que reporte un crimen nunca debería tener miedo de ser deportada", sostuvo el jefe policial, aunque asegura que "esos temores son reales y palpables en muchos de nuestros vecindarios inmigrantes".
Bratton aseguró que "ese miedo no es infundado" y citó los acuerdos recientemente firmados entre autoridades federales y agencias locales del orden para ejercer funciones migratorias bajo el programa 287g.
"Mis oficiales no pueden prevenir o resolver crímenes si las víctimas o los testigos no quieren hablarnos por el temor de ser deportados", aseveró. Por esta razón, LAPD no formó parte de los acuerdos recientes, aseguró el oficial quien también hizo mención a la Orden Especial 40, que desde hace unos 30 años prohíbe a la policía de Los Ángeles preguntar el estatus migratorio de las personas.
Sobre la filosofía detrás de dicho mandato, Bratton señaló que "los criminales son los más beneficiados cuando los inmigrantes temen a la policía". Finalmente, citó un reporte de abril de la Police Foundation que destaca resultados adversos cuando la policía aplica leyes de inmigración y que concluyó que, para optimizar la seguridad pública, "el Gobierno federal debe promulgar una reforma de inmigración comprensiva".
Varias organizaciones defensoras de los inmigrantes en la ciudad aplaudieron la posición expresada por Bratton
No hay comentarios:
Publicar un comentario