
En la acusación a este veterano, que nació en Coamo hace 60 años, se alegó que entre 1999 y 2005 asignó unos $200,000 de fondos estatales a una organización sin ánimo de lucro denominada Pathways for Youth, con sede en El Bronx, y que también recibió otros recursos de numerosas agencias federales.
Los fondos eran desviados después a otra entidad no lucrativa, West Bronx Neighborhood Association, prácticamente inactiva en esas labores, y se utilizaron para pagar gastos personales de González y otros cómplices.
El total de fondos desviados a esa organización ascendió a unos $462,000.
Durante esos años el ex senador ordenó a West Bronx que pagara gastos de tarjetas de crédito y otras facturas por más de medio millón de dólares, que nada tenían que ver con tareas asistenciales.
Entre otros gastos se incluía el pago de cuotas para ser miembro de un club de vacaciones en la República Dominicana; el alquiler de un apartamento de lujo en ese país que utilizó González y su esposa, así como la adquisición de joyas, ropa y entradas para partidos de béisbol del equipo neoyorquino de los Yankees.
Algunos de los cargos de que se ha reconocido culpable contemplan penas máximas de hasta 20 años de prisión.
El ex director ejecutivo de Pathways Neil Berger y un ex ayudante de González Miguel Castaños se han declarado también culpables de varios delitos de fraude relacionados con este escándalo y otra implicada, Lucía Sánchez, está pendiente de ser juzgada este mes.
González llegó al Senado de Nueva York en 1989 como resultado de una elección especial y revalidó su escaño en todas las elecciones que enfrentó.
Sin embargo, en septiembre perdió frente a Pedro Espada la nominación demócrata para tratar de revalidar el cargo en las elecciones del pasado noviembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario