
El ex mandatario, que llegó a la cúspide de su popularidad en 1995, cuando fue reelegido presidente, encara la posibilidad de estar tras las rejas por el resto de su vida ya que sólo saldría libre en 2032, cuando tenga 93 años.
Fujimori, según el fallo de la Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia, tuvo un mando que no fue simbólico ni mediatizado ya que "era el único que decidía y podía hacer lo que quisiera bajo la sombra del ejercicio autoritario del poder".
La culpabilidad de Fujimori está acreditada, resumió el juez César San Martín, lo que cayó como una baldosa sobre el hombre que encabezó la lucha contra los grupos armados Sendero Luminoso y Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
Ya se sabía culpable cuando en su autodefensa dijo: "Ya el infierno de la guerra se acabó, ya no se escucha el silbido de las balas, la madre ya no amamanta, a través del terror; sólo queda Alberto Fujimori en prisión".
Fujimori siempre diseñó todo: su ascenso al poder, su gobierno, la lucha contra el terrorismo, su vida familiar y su estrategia de huida a Tokio en 2000, su retorno a Chile en 2005 y su defensa ante los tribunales en Perú, pero en esto último fracasó.
Hombre solitario, con un gran fascinación por el poder y al que le gustaba ejercer la autoridad para resolver los problemas, dijo en tres entrevistas con Notimex antes de dejar el mando que no era un dictador ni asesino, y menos genocida.
Pidió en aquella ocasión, como a lo largo de su juicio, que se le recuerde como el hombre que derrotó a los más encarnizados enemigos del Estado peruano: Sendero Luminoso y el MRTA.
"Siempre estaré en la memoria colectiva, de una u otra forma, y si tuviera que escribir mi autobiografía no me definiría como un hombre calculador, descorazonado o frío, como muchos me ven, sino como alguien comprometido con su pueblo", señaló en 2000.
Grupos de DDHH saludan sentencia histórica para América Latina
Organizaciones de derechos humanos y ciudadanos de Bolivia saludaron hoy la sentencia condenatoria contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori que calificaron de "histórica" y "ejemplarizante" para toda América Latina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario