
Desde una simple sonrisa, a jugar con las cejas, guiñar un ojo o sacar la lengua, el aparato capta dichos gestos como señales y mediante los mismos efectúa acciones en el iPod.
Su diseño parece ser el de un reproductor de Apple común, con sus auriculares básicos, pero el secreto se esconde en los pequeños sensores infrarrojos que detectan los movimientos que se generan dentro de la oreja como resultado de las diferentes expresiones faciales.
El inventor de este nuevo controlador es Kazuhiro Taniguchi, especialista de la Universidad de Osaka, en Japón, que explica que una microcomputadora para controlar dispositivos electrónicos de manera inalámbrica es lo que le permite al “Ear Switch” funcionar de manera remota con el iPod.
Otra de las funciones que incluye este aparato, es que sirve para monitorear a las personas de la tercera edad y a los bebés, ya que permite saber qué cantidad de comida ingieren todos los días y si estornudan o presentan síntomas de enfermedad.
Si se trata de casos puntuales, por ejemplo, usado con el reproductor de Mac, el controlador permite poner en funcionamiento un tema musical o frenarlo cuando el individuo saca la lengua. Y para pasar a la siguiente canción solo tiene que mover una ceja. Pero si quiere escuchar nuevamente un tema, solo debe guiñar el ojo derecho.
Esta función llamada “Ear Switch”, va registrando día a día los movimientos que se fueron haciendo para luego almacenarlos en la memoria del aparato. El controlador, también podría servir para apagar y encender las luces de una habitación, hacer funcionar el equipo de música e incluso el lavarropas. Su costo superaría los US$ 90
No hay comentarios:
Publicar un comentario