
El informe señala que el "desempleo en el mundo podría aumentar en 2009 con respecto a 2007 en una cifra entre 18 y 30 millones de trabajadores, y hasta más de 50 millones si la situación sigue deteriorándose".
Este incremento del desempleo en el mundo dejaría el número total de desempleados en entre 198 y 230 millones de personas, en el peor de los casos, según datos de la OIT.
En 2007, casi 180 millones de personas se encontraban sin trabajo.
Otros organismos y expertos habían previsto un promedio de 30 millones de pérdidas de empleo entre 2007 y 2009.
Para la OIT, el desempleo global podría alcanzar el 6,5% o hasta el 7,1% este año, frente al 5,7% en 2007.
El director general de la OIT abogó porque en la próxima reunión del G-20 el 2 de abril en Londres, además de tratar cuestiones de carácter financiero, "se alcance de manera urgente un acuerdo sobre las medidas prioritarias" destinadas a "promover unas inversiones productivas, los objetivos de trabajo decente y protección social, y la coordinación de políticas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario