
Por iniciativa de la diputada Silvia Majdalani, la Legislatura celebró hoy un homenaje al cantante, de 71 años, quien recibió la ciudadanía ilustre por "su gran trayectoria en la escena musical nacional e internacional y por su infatigable labor como mensajero de paz y unidad de los pueblos del mundo".
"Esto de ser ciudadano ilustre de la ciudad que me enamoró del arte es un gran mimo, una caricia", agradeció el cantautor.Entre los asistentes al homenaje se encontraban numerosas personalidades del mundo de la cultura argentina, como el actor, cantante y director Leonardo Favio y la actriz uruguaya China Zorrilla.
Majdalani señaló en el acto que la historia de Cabral, "uno de los hombres indiscutiblemente independientes que caminan por este mundo", es la de un hombre que se transformó a sí mismo."Es la historia de un hombre al que una mujer, Eva Perón, a quien vio dos veces en su vida, marcó para siempre regalándole un futuro que sin duda supo aprovechar", comentó.
"Él es ante todo un cantautor, un poeta, un optimista y un fiel creyente en el amor", consideró.El propio Cabral, nacido en la ciudad de La Plata en 1937, contó cómo con sólo nueve años viajó más de mil kilómetros a Buenos Aires sin compañía para pedir ayuda para su madre enferma.
Fue entonces cuando conoció a Eva Perón, una mujer que marcaría su vida, ya que ordenó el traslado de la familia a la capital y dio trabajo a Cabral y dos de sus hermanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario