
Más de 1.500 personas han fallecido por el ébola en Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria. Liberia ha tenido el mayor número de decesos por el brote que ha afectado a cinco países africanos. Senegal anunció su primer caso el viernes.
La Organización Mundial de la Salud dijo que el estudiante de 21 años salió de Guinea el 15 de agosto, días después de que su hermano falleciera por la enfermedad, informó el Ministerio de Salud de Guinea. La agencia dijo que al parecer el hermano se contagió en Sierra Leona.
El joven llegó a Dakar por vía terrestre el 20 de agosto y se estaba quedando con familiares a la orilla de la cuidad, de acuerdo con la OMS. Agregó que el 23 de agosto el joven acudió a un centro médico para que lo atendieran por fiebre, diarrea y vómito, todos síntomas de ébola.
Sin embargo, el muchacho no informó a los médicos que estuvo en contacto con gente infectada. Fue atendido por sospechas de malaria y siguió quedándose con sus familiares antes de regresar al hospital de Dakar el 26 de agosto.
El Ministerio de Salud de Senegal dijo el domingo que desde entonces ha estado localizando a todos quienes hubiesen estado en contacto con el universitario y están examinándolos dos veces al día.
El presidente Macky Sall dijo el lunes que están haciendo todo lo posible por evitar más contagios, incluso campañas de concientización y programas televisivos que alientan las buenas prácticas de higiene como lavarse las manos con frecuencia.
En Guinea, el Ministerio de Salud de salud informó que el hermano menor del joven, su madre y hermana no tienen la enfermedad, mientras que otros dos hermanos están siendo tratados.
También el lunes, la presidenta de Liberia ordenó a la mayoría de los funcionarios públicos quedarse en casa otro mes en un esfuerzo por frenar el letal virus del ébola, de acuerdo con un comunicado que se difundió el lunes.
La mandataria Ellen Johnson Sirleaf pidió a los empleados del gobierno no esenciales no presentarse a trabajar y prometió que todos los burócratas seguirán recibiendo su sueldo.
Las escuelas en Liberia suspendieron labores en un esfuerzo por evitar grandes aglomeraciones y que se propague más la enfermedad.
La OMS ha informado que hasta 20.000 personas podrían contraer el virus antes de ponerlo bajo control y eso podría llevar más o menos seis meses.
---
Los periodistas de The Associated Press Jonathan Paye-Layleh en Liberia y Youssouf Bah y Boubacar Diallo en Guinea colaboraron para este despacho.
© 2014, La Prensa Asociada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario