Peter Piot es el científico que descubrió el Ébola y esta frustrado por el nuevo brote ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Peter Piot es el científico que descubrió el Ébola y esta frustrado por el nuevo brote

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 26 de marzo de 2014 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : , ,
Peter Piot es el científico que descubrió el Ébola y esta frustrado por el nuevo broteLONDRES.-Peter Piot tenía 27 años, estaba recién titulado y trabajaba en un laboratorio de microbiología en Amberes cuando recibió un frasco de sangre con un misterioso patógeno que había estado matando a la gente en los bosques de Zaire.

Si hubiese sabido lo que iba a descubrir - que contenía Ébola, una de las enfermedades infecciosas más letales conocidas - habría tomado más precauciones de seguridad.

Piot y sus compañeros sólo llevaban puestos guantes de látex y batas de laboratorio de algodón blanco cuando desenroscaron la tapa, cogieron su contenido - viales de sangre infectada de una monja flamenca en Zaire, almacenados en un termo azul y enviados a Bélgica en un avión de pasajeros - y comenzaron a analizarlos.

"Mirando atrás, probablemente fue bastante irresponsable. Pero entonces no sabíamos con qué estábamos tratando", dijo el científico que ahora tiene 65 años en una entrevista en su oficina en la Escuela de Londres de Higiene y Medicina Tropical, que él dirige.

"Esos son momentos peligrosos - particularmente cuando no sabes lo que tienes. Esa sangre podía contener altos niveles de virus".

"VIRUS ESPECTACULAR"

Esta historia tuvo lugar en Bélgica en 1976, cuando Piot y su equipo se convirtieron en los descubridores del Ébola. El joven científico belga fue a Zaire, que ahora es la República Democrática del Congo, en África central para trabajar en las selvas, entre los habitantes y misioneros moribundos para recoger muestras e investigar la epidemia.

Aún así, cuatro décadas después, la enfermedad que Piot describe como "un virus espectacular y una de las infecciones más letales que puedas imaginar" ha continuado incrementándose en la región, causando brotes esporádicos, pero aterradores que han matado a gente pobre y vulnerable con espantosas fiebres hemorrágicas.

En Guinea, las autoridades sanitarias dijeron el domingo que un brote allí - el primero que se conoce en el país del oeste de África - ya cuenta con decenas casos sospechosos.

La Organización Mundial de la Salud dijo el martes que Guinea había informado de al menos 86 casos, entre los que se incluían 59 muertos.

Piot dijo que le entristecía y le frustraba este y otros brotes - en parte porque deberían ser fáciles de prevenir, o al menos contener, y en parte porque el trabajo de investigación científica sobre el virus del Ébola no ha revelado todavía su mayor portador.

"Lo que vemos es un patrón que se ha repetido en casi cada brote del Ébola", dijo a Reuters.

"Comenzó en gente que vive en el bosque, o en contacto cercano con él, y luego se transmite en los hospitales ... y después se expande más, tanto en los funerales como en los hogares en contacto cercano".

El virus causa inicialmente una serie de fiebres, dolores de cabeza, musculares y conjuntivitis antes de avanzar a fases más severas que provocan vómitos, diarrea y hemorragias internas y externas. Mata a más del 90 por ciento de los infectados.

El que no haya tratamiento o vacunas contra el ébola sugiere que no se puede ayudar a la gente a enfrentarse a este virus, pero Piot insiste en que no es así.

"Se trata de respetar la higiene básica, y de aislamiento, cuarentena y protegerte tú mismo - en particular proteger a los trabajadores sanitarios, porque están muy expuestos".

El problema de Guinea, y otros países en África donde se ha producido brotes, es que el sistema sanitario es muy pobre, las comunicaciones limitadas y la gente es bastante nómada y muy pobre.

/Por Kate Kelland/

© Thomson Reuters 2014 All rights reserve

No hay comentarios: