La familia de Nelson Mandela se reunió en la localidad suroriental de Qunu para tratar el lugar en que debe ser enterrado el exactivista contra el régimen racista del "apartheid" ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

La familia de Nelson Mandela se reunió en la localidad suroriental de Qunu para tratar el lugar en que debe ser enterrado el exactivista contra el régimen racista del "apartheid"

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 26 de junio de 2013 0 comentarios
ComenzandoEldia
La familia de Nelson Mandela se reunió en la localidad suroriental de Qunu para tratar el lugar en que debe ser enterrado el exactivista contra el régimen racista del apartheidSudáfrica - La familia de Nelson Mandela se reunió en la localidad suroriental de Qunu, donde creció el antiguo estadista, para discutir "asuntos delicados" de la familia, y según publicó este miércoles el diario sudafricano "The Star" -que cita fuentes del clan Mandela-, la reunión sirvió para tratar el lugar en que debe ser enterrado el exactivista contra el régimen racista del "apartheid".

De acuerdo con esa misma fuente, la familia está dividida entre quienes son partidarios de que los restos de Madiba, como se le conoce popularmente en Sudáfrica, descansen en Qunu -donde Mandela tiene una casa- y los que prefieren enterrarle en Mvezo (sureste), donde nació el héroe sudafricano.

El expresidente sudafricano, de 94 años, encara este miércoles su cuarto día hospitalizado en estado crítico, tras ser ingresado el pasado 8 de junio por la recaída de una infección pulmonar.

A la espera de noticias oficiales, la prensa local trata de arrojar luz sobre la situación del padre de la democracia multirracial sudafricana con informaciones del entorno de Mandela.

Citando fuentes cercanas a la familia, el diario sudafricano "The Citizen" asegura este miércoles que Madiba respira de forma asistida, que el funcionamiento de sus riñones es muy bajo y que está sometido a diálisis renal periódicamente.

Según el periódico, los médicos habrían planteado a la familia la posibilidad de desconectar a Mandela de las máquinas que le mantienen con vida.

Entretanto, la entrada del Medi-Clinic Heart Hospital de Pretoria, donde está ingresado el icono mundial de la igualdad racial, recibe una peregrinación constante de ciudadanos anónimos que dejan regalos, flores, mensajes y canciones de apoyo a Mandela.

Las visitas al centro médico siguen también produciéndose, y a las diarias de la familia se añadieron el martes las de la ministra de Defensa, Nosiviwe Mapisa-Nqakula, y el arzobispo anglicano de Ciudad del Cabo, Thabo Makgoba.

El exmédico personal de Madiba, Vejay Ramlakan, también le visitó en el hospital.

Nelson Mandela ha sido internado hasta en cuatro ocasiones desde el pasado mes de diciembre.

Madiba contrajo los problemas respiratorios que padece de forma recurrente durante sus 27 años de detención en las cárceles del "apartheid", contra el que luchó durante casi siete décadas.

El primer presidente negro de Sudáfrica se ganó el aprecio de los sudafricanos y del mundo por su coraje a la hora de combatir el racismo institucionalizado impuesto por la minoría blanca.

Pero, sobre todo, por su nítida apuesta por la reconciliación y la convivencia en la transición modélica que encabezó junto al último presidente del "apartheid", Frederik De Klerk, lo que le valió a ambos el Premio Nobel de la Paz en 1993.

No hay comentarios: