Peña Nieto enfrenta el reto de pacificar el estado de Michoacán, en el que los ciudadanos han decidido crear milicias para defenderse de criminales ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Peña Nieto enfrenta el reto de pacificar el estado de Michoacán, en el que los ciudadanos han decidido crear milicias para defenderse de criminales

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : jueves, 23 de mayo de 2013 0 comentarios
ComenzandoEldia
Peña Nieto enfrenta el reto de pacificar el estado de Michoacán, en el que los ciudadanos han decidido crear milicias para defenderse de criminales La militarización del estado de Michoacán pone a prueba la política y el discurso de seguridad del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, que enfrenta un enorme reto al tratar de pacificar la zona por la vía armada, dijeron ayer varios expertos.

"La única salida que encontró el presidente (Felipe) Calderón en su momento fue la militarización y vemos que el esquema se está repitiendo", lamentó el jurista Julio Hernández Barros, de la Universidad Iberoamericana (UIA).

Hernández criticó el despliegue de miles de marinos y militares en Michoacán, en marcha desde hace varios días, pero oficializado ayer por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

El ministro anunció en Morelia, la capital del estado, que el despliegue militar continuará hasta que estén dadas las condiciones de paz y de seguridad en la misma entidad donde el antecesor de Peña Nieto, Felipe Calderón, comenzó su combate a los grupos criminales con la participación de miles de soldados.

Según Hernández, el despliegue prueba que hasta el momento en "México no ha cambiado drásticamente su política de seguridad" con respecto al sexenio anterior.

"Ha habido intentos, ha cambiado en muchos aspectos la política, por ejemplo, hacia las víctimas de esta 'guerra', pero no hacia el crimen como tal", apuntó.

De los 113 municipios que conforman Michoacán, un estado con 4.3 millones habitantes, en 39 hay presencia de grupos criminales, sobre todo de "La Familia" y "Los Caballeros Templarios", y de grupos de autodefensa.

Estos últimos grupos están integrados por ciudadanos que en zonas como La Ruana, Buenavista Tomatlán y Apatzingán, se han transformado en policías para protegerse de los delincuentes y ocupar el vacío creado por los agentes policiales corruptos.

Hernández Barros aseguró que "una vez que hay una militarización, es imposible retirarla de las calles inmediatamente".

Jorge Chabat, del Centro de Información y Docencia Económicas (CIDE), considera que a Peña Nieto "le está pasando lo mismo que a Calderón (2006-2012)".

La militarización de Michoacán "es una prueba de fuego para su discurso y para su retórica de cambio en la estrategia en la que yo creo que no tiene mucho margen de maniobra. Vamos a ver qué pasa", dijo.

"A pesar de las buenas intenciones de Peña Nieto no es tan fácil que estos grupos criminales sean controlados, al menos en el corto plazo, solo con prevención. De repente tienes que tomar acciones de este tipo que, obviamente, no son las ideales pero, como Estado, no tienes otra opción", indicó Chabat.

"Cuando tienes un Estado que no funciona, se hace lo que puedes con lo que tienes y el resultado creo que va a ser lamentablemente muy similar, al menos en el corto plazo. En el mediano, creo que las cosas van a mejorar, como lo han venido haciendo durante un par de años", añadió el experto.

El coordinador del Programa de Seguridad Nacional de la UIA, Eruviel Tirado, consideró "preocupante" el despliegue militar en Michoacán aduciendo que con él, Peña Nieto muestra que su plan, "al menos en el aspecto de los hechos, no se diferencia del de Calderón".

Desde diciembre de 2006 Calderón implementó "'miniestados de sitio' al sacar al Ejército en las calles, eso nos llevó a que a fines del sexenio hubiese los índices de violencia, enfrentamientos y muertos más altos de la historia", señaló.

Según cifras oficiales, unas 70,000 personas murieron en acciones vinculadas al crimen organizado durante el mandato de Calderón.

Tirado cree que la militarización de Michoacán complica aún más la situación, porque se hace por orden expresa del Ejecutivo, saltándose a otras instituciones y sin respetar el artículo 29 constitucional, que regula los estados de excepción.

Un paso así, dijo, debería exigir "una intervención del Congreso, una deliberación" y cierta "corresponsabilidad institucional" que permita de ese modo proteger a las Fuerzas Armadas dentro de las reglas del Estado de Derecho.

"El problema no es sacar al Ejército a las calles, sino volverlos a meter en los cuarteles", dijo.

No hay comentarios: