Lo que vendrá en el mundo cibernético en seguridad digital en el 2013 ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Lo que vendrá en el mundo cibernético en seguridad digital en el 2013

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : lunes, 26 de noviembre de 2012 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo :
Lo que vendrá en el mundo cibernético en seguridad digital en el 2013
Kevin Haley, un experto en materia de seguridad digital de la compañía Symantec elaboró una serie de predicciones sobre lo que nos espera en materia de (in)seguridad en el año próximo. 

 Haley asegura que “casi todos tendemos a ser personas basadas principalmente en hechos y datos. Sin embargo, predecir el futuro siempre implica un poco de especulación”.
 
Y sintetizó en un post del blog de la compañía sus predicciones que “se basan en lo que vemos hoy, y también reflejan hacia donde creemos que vamos con base a nuestra experiencia sobre la evolución de las amenazas y también en las tendencias de ciberseguridad.

1. LOS CONFLICTOS CIBERNÉTICOS SE VOLVERÁN COMUNES

De 2013 en adelante, los conflictos entre naciones, organizaciones y personas ocuparán un rol clave en el mundo cibernético.

El espionaje puede tener mucho éxito y puede negarse cuando se lleva a cabo en línea. Cualquier nación o estado que no haya entendido esta situación ha podido ver diversos ejemplos en los últimos dos años. Las naciones o grupos organizados de personas continuarán utilizando tácticas cibernéticas para intentar dañar o destruir información o fondos de sus objetivos.

Además, es probable que veamos más ataques relacionados con conflictos dirigidos a personas y/o grupos no gubernamentales, tales como partidarios de cuestiones políticas o miembros de grupos minoritarios en conflicto.

2. RANSOMWARE EN CRECIMIENTO

En la medida que los antivirus falsos se debiliten como empresa delictiva, surgirá un nuevo modelo más efectivo: el ransomware.

El ransomware, que va más allá de intentar engañar a sus víctimas; y también trata de intimidarlas y acosarlas.

Si bien este “modelo de negocio” ya se ha intentado anteriormente, ha sufrido las mismas limitaciones que el secuestro en la vida real: no existía un buen modo de cobrar el dinero. Ahora, los cibercriminales pueden aprovechar los métodos de pago en línea.

En 2013, los atacantes despertarán emociones para motivar a sus víctimas y utilizarán métodos que hagan más difícil recuperarse de una infección.

3. DISPOSITIVOS MÓVILES Y MADWARE

El adware móvil o madware es algo molesto que interrumpe la experiencia del usuario y puede llegar a exponer detalles de ubicación, información de contacto e identificadores de dispositivos a cibrcriminales.

El Adware se cuela en los teléfonos de usuarios cuando descargan una aplicación y suele transformarse en el envío de alertas emergentes a la barra de notificaciones de dispositivos móviles, agregando íconos en los dispositivos, cambiando los ajustes del navegador y/o obteniendo información personal.

En los últimos nueve meses, el número de aplicaciones que incluyen las formas más agresivas de madware ha aumentado 210 %.

Como la información sobre la ubicación y el dispositivo puede obtenerse en forma legítima mediante redes publicitarias – porque ayuda a los anunciantes a dirigir la publicidad de forma adecuada según el perfil del usuario – es probable que se registre un aumento en el uso de madware en la medida que cada vez más empresas busquen incrementar sus ingresos a través de publicidad móvil.

Esto incluye un enfoque más agresivo y potencialmente malicioso hacia la monetización de las aplicaciones móviles “gratuitas”.

4. LAS TRANSACCIONES FINANCIERAS EN LAS REDES SOCIALES Y LOS NUEVOS RIESGOS

Los consumidores depositamos mucha confianza en las redes sociales, compartimos en ellas detalles personales y gastamos dinero en créditos de juego o enviamos regalos a nuestros amigos. A medida que estas redes comienzan a encontrar nuevas maneras de generar dinero y monetizar sus plataformas, permitiendo a sus miembros comprar y enviar regalos reales, los cibercriminales también generarán nuevas formas de preparar y realizar ataques.

Symantec prevé un aumento en los ataques que usan malware para robar datos relacionados con pagos en redes sociales y engaños para que los usuarios de redes sociales compartan detalles de sus cuentas y otros datos personales valiosos.

Éstos podrían incluir avisos y mensajes de regalos falsos que soliciten el domicilio postal u otra información personal. Si bien parecería inofensivo dar información no financiera, los cibercriminales venden y comercializan esta información entre ellos para combinarla con datos que ya tienen del usuario y así crear un perfil de usuario completo.

5. A medida que los usuarios utilicen dispositivos móviles y servicios en la nube, también lo harán los atacantes

Los atacantes irán adonde vayan los usuarios, incluyendo los dispositivos móviles y la nube.
No debería de sorprendernos que en 2013 las plataformas móviles y los servicios en nube sean objetivos de alto riesgo para ataques y violaciones.

El rápido aumento de malware que se dio en Android en 2012 lo confirma.

En 2013 también se ejercerá presión sobre los límites de la infraestructura móvil SSL. El aumento del cómputo móvil presionará a la infraestructura móvil SSL y revelará una cuestión central: la actividad de Internet en los navegadores móviles no está sujeta a un manejo adecuado de certificados SSL.

Para agravar el problema, gran parte del uso de Internet móvil se está manejando por medio de aplicaciones móviles inseguras, lo cual genera riesgos adicionales, como por ejemplo los ataques tipo man-in-the-middle.

Fuente: http://es-us.noticias.yahoo.com/vendr%C3%A1-seguridad-digital-2013-18070..

No hay comentarios: