Ollanta Humala, afirmó que no cree en la división entre “izquierda y derecha” porque “es algo del pasado” ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Ollanta Humala, afirmó que no cree en la división entre “izquierda y derecha” porque “es algo del pasado”

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : lunes, 23 de enero de 2012 0 comentarios
ComenzandoEldia
Ollanta Humala, afirmó que no cree en la división entre “izquierda y derecha” porque “es algo del pasado”
El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que no cree en la división entre “izquierda y derecha” porque “es algo del pasado”, según señaló en declaraciones al diario español El País en Lima difundidas hoy.

“Yo no soy de izquierda. Yo soy un nacionalista que ha recogido las banderas de la justicia social”, dijo Humala, quien en un principio fue señalado como candidato izquierdista y meses después de iniciado su mandato, en julio de 2011, fue tildado por algunos sectores de político que vira hacia la derecha, destacó DPA.

Humala, quien viajará este martes a Europa para participar en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, y visitará España, donde se reunirá con empresarios y estará presente en la feria gastronómica Madrid Fusión, tiene claro su discurso.

“Perú es un país de oportunidadess, la puerta de América. Les voy a explicar (a los empresarios) la realidad de Perú y a animarles a que inviertan en el país. Tenemos un manejo serio y estable de la política macroeconómica”, dijo y agregó: “Les voy a explicar que en Perú hay seguridad jurídica para sus inversiones, que respetamos lo que firmamos”.

Sobre la relación entre Perú y España, Humala señaló: “Es nuestro socio más importante en la Unión Europea”.

Sin embargo, en ocasiones, las inversiones parecen enfrentarse a los intereses de la población. El proyecto minero Conga, en el departamento de Cajamarca, suscitó fuertes protestas en un gran sector de la población ante los posibles daños ambientales y el eventual impacto en el abastecimiento de agua en la región.

“Ahora se pretende decir que hay que elegir entre el oro y el agua, pero han coincidido siempre, y pueden seguir haciéndolo. Cajamarca es una zona que aporta mucho al desarrollo minero y sin embargo es de las regiones más pobres del país. Por eso las dudas que exhiben las comunidades son legítimas”, dijo el mandatario sobre el conflicto social que prevalece en esa zona y que aún no se resuelve.

Asimismo, evitó pronunciarse sobre cómo se conducen otros gobiernos sudamericanos y se refirió a la unidad de la región. “No soy partidario de distinguir entre países pro y antidemocráticos. Hemos logrado que América Latina no tenga tropas extranjeras en su territorio. La Unasur (Unión de Naciones Suramericanas) es una realidad pujante”, dijo el jefe de Estado.

“Unasur responde a una realidad, a un mercado de más de 700 millones de habitantes en el que hay dos grandes polos, Brasil y México, pero del que se benefician mucho los países medianos y pequeños”, añadió tras recalcar que “América Latina no pertenece a los Estados Unidos”, aunque señaló que los hispanohablantes de ese país sí forman parte de Latinoamérica.

Humala, un presidente al que muchos se opusieron por considerarlo antidemocrático por su pasado militar, ha asegurado su respeto a las instituciones y al estado de derecho. Se declaró en contra de la legalización de la droga, y evitó responder sobre una futura reelección al señalar que es un tema “que no está en agenda”.

“A mí me interesa que me juzguen por mis hechos más que por mis palabras. No doy muchas entrevistas, prácticamente ninguna, quizá porque sufrí durante mucho tiempo la animadversión casi general de los medios. Soy un hombre de palabra y al final de mi periodo les habré conducido (a los peruanos) hacia donde he prometido hacerlo”, dijo.

El Universal

No hay comentarios: