
“Desde el comienzo de la primavera árabe, los jóvenes de todo el mundo han tomado las calles pidiendo mayores oportunidades para participar en la vida política y económica”, declaró el líder de la ONU al abrir la 125ª Conferencia de la Unión Interparlamentaria (UIP), que reúne a 1.200 delegados de 130 países.
“Su futuro es nuestro futuro”, dijo.
“Escuchémoslos, porque de lo contrario las próximas décadas podrían estar marcadas por una inestabilidad y una alienación que minan nuestras perspectivas de paz, seguridad y prosperidad para todos”, añadió.
Ban Ki-moon consideró además que la próxima cumbre del G20 en Cannes (Francia) el 3 y el 4 de noviembre deberá abordar tres grandes desafíos: el desarrollo sostenible, los DDHH y la democracia en el mundo, y la presencia de las mujeres “en todas las esferas”.
Por ello, el G20 tendrá que ser “ambicioso”. “Debe ser imaginativo a la hora de considerar medios innovadores para financiar el desarrollo y las energías renovables para todos”, declaró.
No hay comentarios:
Publicar un comentario