Una marea de manifestantes había vuelto a invadir este domingo la madrileña Puerta del Sol para apoyar el movimiento de los jóvenes "indignados" españoles, que debían decidir si mantenían su campamento o continuaban sus protestas de otra manera.
"Claro que vamos a continuar, sino todo esto no habrá servido para nada", estima Rita Sainz, estudiante de literatura de 22 años.
La Asamblea del Movimiento 15-M en la Puerta del Sol aprobó la propuesta de consenso de mantener el campamento, pero admitiendo que se deberá llevar a cabo una "reestructuración" para dar soluciones a problemas de seguridad, alimentación y convivencia que se produjeron durante las últimas dos semanas, publicó el diario español El Mundo.
Madrid, Barcelona y otras ciudades grandes y pequeñas de toda España son escenario desde el pasado día 15 de concentraciones y acampadas de miles de personas "indignadas", la mayoría jóvenes, que piden un cambio político y social, y una profundización de la democracia.
El viernes pasado los jóvenes catalanes fueron violentamente desalojados por los Mossos d'Esquadra de la barcelonesa Plaza Catalunya. La violencia policial dejó un saldo de 121 heridos, dos detenidos en Barcelona y otros dos en Leída.
No hay comentarios:
Publicar un comentario