Una multitud en las calles de El Cairo Se cree que unas 200 mil personas se abarrotan la plaza Tahrir ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Una multitud en las calles de El Cairo Se cree que unas 200 mil personas se abarrotan la plaza Tahrir

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : martes, 1 de febrero de 2011 0 comentarios
ComenzandoEldia
Miles de personas comenzaron desde temprano a concentrarse en el centro de El Cairo para participar en la llamada 'marcha del millón', que partirá de la plaza Tahrir y se dirigirá hacia el Palacio Presidencial para exigir la dimisión del presidente de Egipto, Hosni Mubarak.

Según la cadena de televisión Al Yazira, los manifestantes estaban reunidos desde las primeras horas de hoy en Tahrir ('Liberación') y su número ya era superior al de las manifestaciones anteriores. La plaza Tahrir ha sido el epicentro de unas protestas que cumplen este martes su octavo día y han registrado hasta la fecha al menos 125 muertos.

Aparte, se prevé otra 'marcha del millón' en Alejandría (norte). Al igual que la de El Cairo, ambas manifestaciones deberán enfrentarse a las medidas puestas en marcha por el Gobierno para abortarlas, como el cierre del servicio ferroviario.

La marcha y la huelga general de este martes han sido convocadas por el Movimiento Opositor 6 de Abril, una red juvenil surgida a través de Facebook y cuyo nombre rinde homenaje a los miles de egipcios que apoyaron en abril de 2008, a través de Internet, las movilizaciones laborales del Delta del Nilo contra el aumento de los precios.

Los manifestantes, tanto en El Cairo como en otras ciudades del país, advirtieron ayer lunes de que los últimos cambios ministeriales no les aplacarán y aseguraron que su principal objetivo es derrocar a Mubarak y deshacerse de todo su entorno.

Mubarak tomó juramento ayer lunes a los nuevos miembros del Gobierno, entre los que figura un nuevo titular del Interior, Mahmud Wagdy, antiguo director del Departamento de Investigaciones Criminales y del Servicio Penitenciario. El nuevo vicepresidente será el hasta ahora jefe de los servicios de inteligencia, Omar Suleiman, lo cual confirma la militarización del Gobierno. El titular de Defensa, Mohamed Husein Tantawi, mantiene su cargo.

Aparte, los manifestantes concentrados en la plaza Tahrir lanzaron ayer lunes un ultimátum al Ejército para que elija entre el movimiento de protesta y el presidente Hosni Mubarak. Si para el jueves no tienen una respuesta, han anunciado una marcha al Palacio Presidencial de Heliópolis, residencia de Mubarak.

En un comunicado posterior, el Ejército egipcio prometió que no recurriría al uso de la fuerza contra los manifestantes, reconoció que sus demandas son "legítimas" y aseguró que "la libertad de expresión" está garantizada para todos los ciudadanos que empleen medios pacíficos para manifestarse.

Hacia una una "democracia real"

El domingo, la secretaria de Estado norteamericana Hillary Rodham Clinton dijo que esperaba que las protestas multitudinarias en Egipto lleven a unas elecciones libres y justas como parte de una transición "ordenada" a una "democracia real".

El gobierno de Barack Obama intentaba mantenerse al corriente de la crisis que evolucionaba con rapidez en el país que es su principal aliado del mundo árabe.

"Quiero que el pueblo egipcio tenga una oportunidad de planear un nuevo futuro", dijo Clinton, que habló sobre la situación volátil en Egipto en cinco entrevistas con los principales programas dominicales de televisión, antes de partir hacia Haití.

Cuando le preguntaron si el presidente Hosni Mubarak, que lleva tres décadas en el gobierno, había tomado las medidas necesarias para seguir en su puesto, Clinton respondió: "No se trata de quién retiene el poder... Se trata de cómo vamos a responder a las necesidades y reclamos legítimos expresados por el pueblo egipcio y planear un nuevo camino".

"Claramente", agregó, "el camino que se ha seguido no ha sido uno que creara ese futuro democrático, esa oportunidad económica que la gente busca en las protestas pacíficas".

Mubarak prometió reformas el sábado y designó un vicepresidente por primera vez en su largo mandato, una medida por la que Estados Unidos había presionado hace tiempo, pero Clinton la consideró "apenas el comienzo de lo que debe suceder".

"Queremos ver elecciones libres y justas y esperamos que éste será uno de los resultados de lo que esta sucediendo", dijo.

La jefa de la diplomacia estadounidense agregó que se necesita "una transición ordenada y pacífica a una democracia real, no una democracia falsa, como las elecciones que vimos en Irán hace dos años".

La democracia real, dijo, no es una que dure sólo seis meses para luego "evolucionar hacia lo que es esencialmente una dictadura militar".

No hay comentarios: