Juanes pintó a Colombia con los colores de la diversidad de su bandera, su música,rostros y paisajes en el concierto central del Bicentenario ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Juanes pintó a Colombia con los colores de la diversidad de su bandera, su música,rostros y paisajes en el concierto central del Bicentenario

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 21 de julio de 2010 0 comentarios
ComenzandoEldia
El cantante Juanes pintó a Colombia con los colores de la diversidad de su bandera, su música,rostros y paisajes en el concierto central del Bicentenario de la Independencia de este país, que se celebró en Quibdó, capital del selvático departamento del Chocó(oeste).

"Ama la tierra en que naciste", letra de la canción ("La Tierra")con la que el colombiano Juanes abrió su actuación, fue un claro mensaje lanzado a las miles de personas que se agolparon en el malecón de Quibdó, así como a las que asistieron al millar de conciertos que se celebraron simultáneamente en todos los rincones del país.

Una Colombia que se unió a través de la música en el día en que se cumplen 200 años de su independencia, con Juanes como abanderado de cerca de 200.000 artistas y 2.700 grupos que mostraron la enorme variedad del folclore nacional, en una convocatoria de la que el cantante se mostró "orgulloso" en declaraciones a los medios.

Precisamente para presentar al mundo entero esa diversidad de paisajes, culturas, ritmos y tonos de piel, el intérprete decidió que el epicentro de todos los conciertos fuera la calurosa Quibdó,en la costa del Pacífico colombiano, populosa capital de una región cuya población es mayoritariamente afro descendiente.

Así, su rock se mezcló durante la tarde con la fusión de ritmos tradicionales y modernos del Pacífico de la mano de La Contundencia,el rap de Alexis Play, la chirimía de el Saboreo y de Bambazulú, y los cantos tradicionales chocoanos de Cantaoras de Andagoya, una metáfora del "collage" musical que conforma su país de origen.

Andrés Cepeda en Medellín, la Orquesta Guayacán en Cali, Doctor Krápula en Barranquilla y Jorge Celedón y Grupo Niche en Bogotá fueron otras de las voces que se unieron a grupos de todos los ritmos posibles, muchos de los cuales fueron seleccionados gracias al concurso "Voces del Bicentenario".

En una rueda de prensa, la ministra de Cultura de Colombia, Paula Marcela Moreno, sacó un balance "muy, muy positivo" de los conciertos.

"De nuevo nuestros artistas han liderado" esos conciertos e incluso se ha incrementado en comparación con años anteriores la asistencia, dijo Moreno al cifrarla entre 5.000 y 10.000 personas en las principales ciudades del país y en cerca de 80.000 en Bogotá.

Y mientras miles de colombianos se olvidaban por un día de la crisis diplomática con Venezuela y bailaban al mismo tiempo por todo el territorio, la capital engalanó sus calles para el desfile militar conmemorativo del Grito de la Independencia, que presentó unrecorrido histórico de las Fuerzas Públicas en estos 200 años.

Bajo la mirada atenta del presidente Álvaro Uribe y de quien el 7 de agosto le sucederá en el cargo, Juan Manuel Santos, símbolos dela Colombia que se va y de la que viene, policías y soldados lucieron un repertorio de uniformes usados desde el siglo XIX hasta hoy.

Un viaje en el tiempo que se había iniciado horas antes con uno de los actos más emotivos de la jornada, el de la apertura de la "urna centenaria", un cofre que desde 1911 contiene documentos,libros e imágenes de los festejos de aquel primer centenario.

Un siglo después de aquella iniciativa, se creó una segunda urna "bicentenaria", que será abierta el 20 de julio de 2110.

El arte también tendrá su lugar en esta jornada con un acto en la plaza Bolívar de la capital, que se convertirá en un escenario "360 grados", en el que se mezclarán danza contemporánea, teatro, música étnica e imágenes 3D proyectadas en los emblemáticos edificios del lugar.

Pero la histórica jornada dio paso, además, a la reivindicación,con la protesta pacífica de un millar y medio de indígenas del pueblo guambiano en demanda de una verdadera independencia de los pueblos, así como de la Marcha Patriótica y Cabildo Abierto por la Independencia, que denunció las "constantes" violaciones a losDerechos Humanos en el país.

Fiesta, música, cultura, historia y protesta, en una Colombia conmúltiples personalidades, pero que en su día más especial cantó con una misma voz, la de la libertad bicentenaria de todo su pueblo.

No hay comentarios: