Calle 13 sacudió La Habana con inusual concierto ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Calle 13 sacudió La Habana con inusual concierto

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 24 de marzo de 2010 0 comentarios
ComenzandoEldia
El grupo puertorriqueño de hip-hop y reggaeton Calle 13 sacudió el martes La Habana, donde reunió a unos 70.000 cubanos en un inusual concierto que buscó mostrar que Cuba "está viva".

René "Residente" Pérez aterrizó el domingo en La Habana con su grupo, donde prometió tender "puentes" y hacer que otros artistas de su país se presenten en la isla, pese a la prohibición de viaje que impone Estados Unidos, del que Puerto Rico es un estado libre asociado.

"Vamos a demostrarle al planeta Tierra que Cuba está viva, que estamos respirando", dijo Residente, arrancando gritos a la multitud que intentó varias veces derribar una cerca custodiada por policías para limitar el acceso al escenario.

Los músicos de Calle 13 aparecieron vistiendo la camiseta del equipo cubano de béisbol. El espectáculo lo abrió el músico cubano Kelvis Ochoa, que usó la vestimenta del equipo de pelota de Puerto Rico.

Los cubanos cantaron y bailaron las canciones de Calle 13, un lujo para un país que está alejado de los circuitos internacionales de la música.

COMO UN SUEÑO
foto(Ana María Abruña)

Al fondo del escenario dos banderas de Cuba y Puerto Rico aparecían unidas por una estrella.

"A disfrutar con nuestros hermanos de Cuba", dijo Residente.

Muchos jóvenes cubanos se mostraron eufóricos durante el concierto.

"Esto es lo máximo. No lo puedo creer que estén aquí, parece un sueño", dijo Adriana Machado, una joven estudiante de Economía que se pintó en el abdomen y el rostro "Calle 13".

"Ahora es un dibujo, pero me lo voy a tatuar", agregó.

Residente, cuyo grupo llegó el domingo a La Habana para seguir hacia Miami, dijo a periodistas que con el concierto buscaba tender "puentes" y restó importancia a posibles críticas de los exiliados cubanos de línea dura que residen en Florida.

"No creo que un concierto resuelva nada, mucho menos el rollo entre Cuba y Estados Unidos, pero mientras tanto nos divertimos", dijo sudoroso Miguel, un estudiante de Medicina que cargaba en los hombros a su novia mientras intentaba bailar.

La visita de Calle 13 a la isla es parte de un reciente desfile de artistas extranjeros por La Habana, que comenzó en septiembre pasado por el cantante colombiano Juanes con su concierto Paz Sin Fronteras.

El concierto de Juanes provocó semanas de protestas de los exiliados cubanos de línea dura que viven en Miami, que hasta destrozaron discos del colombiano con una aplanadora.

Calle 13 se presentó en la Tribuna Antiimperialista, una plaza construida por el ex presidente cubano Fidel Castro frente a la misión de Estados Unidos en La Habana donde con frecuencia dirigió discursos contra su enemigo ideológico.

"Oye, el edificio ese que está atrás, tienen que soportar a los inmigrantes", dijo Residente, antes de cantar "Pal norte", un tema que dedicó a Boris, un amigo cubano que vive en Miami.

Poco después, Residente dedicó su tema 'Querido FBI', que rinde tributo a un líder independenstista puertoriqueño muerto en un tiroteo con agentes federales en el 2005, a "los presos políticos, a los de fuera y a los de Cuba".

Grupo de derechos humanos en la isla sostienen que en las cárceles cubanas, hay unos 200 presos políticos. El Gobierno cubano, en cambio los considera mercenarios al servicio de su enemigo Estados Unidos.f/(Reuters)

No hay comentarios: