Porfirio Lobo:Una fiera con las elecciones en Honduras,desde la Casa Blanca reconocerán los resultados de los comicios. ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Porfirio Lobo:Una fiera con las elecciones en Honduras,desde la Casa Blanca reconocerán los resultados de los comicios.

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : lunes, 30 de noviembre de 2009 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : , ,
Estados Unidos felicita al pueblo mientras Latinoamérica desconoce los comicios
y aseguraron que es un paso importante hacia la solución de la crisis. Lula calificó de “chiste” que Zelaya vuelva ahora a la presidencia y estudia cerrar su Embajada en Tegucigalpa.

El conservador Porfirio Lobo obtuvo, según datos del Tribunal Supremo Electoral (TSE), 55,9% de los votos escrutados en su segundo intento por llegar a la presidencia. Su rival Elvin Santos, del Partido Liberal (PL) obtuvo 38,6% y ya reconoció su derrota.

El dato curioso es que el TSE dijo que la participación fue de 61,3% (casi 10 puntos más que en 2005), lo cual convertiría al derrocado Zelaya en el gran perdedor de estos comicios. El Presidente destituido había pedido a los hondureños que no acudieran a votar para no legitimar el golpe de Estado.

La otra derrota del mandatario fue la reacción estadounidense después de las elecciones.

Ian Kelly, portavoz del Departamento de Estado norteamericano, saludó al pueblo de Honduras por "entender la elección como una parte importante de la solución a la crisis política" del país, en la primera reacción de Estados Unidos a los controvertidos comicios.

"Elogiamos al pueblo hondureño por ejercer pacíficamente su derecho democrático a elegir a sus líderes en un proceso electoral que comenzó hace más de un año, bastante antes del golpe de estado del 28 de junio", señaló Kelly en un comunicado emitido cuando ya se perfilaba como ganador el conservador Porfirio Lobo.

"La participación parece haber sido más elevada que en la última elección presidencial. Eso demuestra que, dada la oportunidad de expresarse, el pueblo hondureño entendió la elección como una parte importante de la solución a la crisis política que atraviesa su país", añadió.

"Esperamos continuar trabajando con todos los hondureños y alentamos a otros en América a seguir el ejemplo del pueblo hondureño en ayudar a avanzar la reconciliación nacional y la implementación del Acuerdo de San José", sostuvo el portavoz del Departamento de Estado.

"Aún queda trabajo importante por hacer para restaurar el orden democrático y constitucional en Honduras, pero hoy el pueblo hondureños dio un paso necesario e importante hacia adelante", añadió.

Según Lobo, otras adhesiones están empezando a llegar. Alemania, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Japón, Italia, Suiza, Indonesia, Emiratos Arabes Unidos y Francia también "expresaron que van a aceptar nuestro proceso", dijo.

En cambio, Argentina, Brasil, Venezuela, Nicaragua, Guatemala y Uruguay dijeron que no reconocerán los comicios realizados bajo el gobierno de facto de Roberto Micheletti.

La Unión Europea (UE) no se pronunció aún sobre estas elecciones.

Naturalmente, el primero en reaccionar a los comicios fue el propio Zelaya. Denunció que el régimen de facto "infló" los resultados de la elección para "convertirla en una mentira para los hondureños", en declaraciones desde la Embajada de Brasil donde se refugia desde hace dos meses.

Por su parte, el Presidente de Brasil, Luiz Lula da Silva, ratificó que su gobierno desconocerá los comicios que consagraron a Lobo y calificó de "chiste" la hipótesis de que el mandatario derrocado de Honduras, Manuel Zelaya, retorne al poder tras las elecciones.

Desde Estoril, Portugal, donde participa en la Cumbre Iberoamericana, Lula afirmó que Zelaya continuará dentro de la Embajada brasileña hasta que tenga todas las garantías de seguridad.

Para Lula, "Brasil mantendrá su posición de no reconocer las elecciones que fueron coordinadas por un gobierno golpista, porque no es posible aceptar un golpe".

"Si no condenamos el golpe, no sabemos dónde habrá otro", dijo el mandatario.

Sobre Zelaya, Lula dijo: "No sé si después de la elección van a querer que vuelva al poder. Sería como mínimo un chiste, pero de cualquier manera, forma parte de la cultura latinoamericana".

Desde Ginebra, el Canciller brasileño Cesar Amorim dijo que desconocía las elecciones y que lo único que le interesaba era saber el resultado del clásico español Real Madrid-Barcelona. "Estoy más interesado en el partido, esta elección no es legítima, no me interesa", comentó.

En ese sentido afirmó que el gobierno "está realizando las evaluaciones técnicas sobre la posibilidad de cerrar la Embajada brasileña en Tegucigalpa".

El Presidente venezolano, Hugo Chávez, tildó de "farsa electoral" los comicios hondureños, al igual que lo ha hecho la 'Resistencia contra el Golpe', un conglomerado de medio centenar de sindicatos y movimientos sociales y estudiantiles fieles a Zelaya.

La Presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner afirmó que las elecciones realizadas en Honduras "fueron un simulacro" y se llevaron a cabo "en la más absoluta ilegalidad". La jefa de Estado también se encuentra en Portugal, en la XIX Cumbre de Jefes de Estado iberoamericanos.

Por su lado, Hipólito Solari Yrigoyen, Presidente de la Convención Nacional de la Unión Cívica Radical argentina consideró también que los comicios no tienen legitimidad. Opinó que, a pesar de que personalmente considera desfavorable la gestión de Zelaya, su mandato terminaba el 27 de enero pero fue destituido el 28 de junio por un golpe de Estado y los golpistas no permitieron que sea restituido en el cargo. Este proceso ilegal priva al comicio de legitimidad.

No hay comentarios: