
1928-Bolivia, 1967), tomadas entre los años 1959 y 1965, y hechas por un fotógrafo que firmaba como Rabassa y del cual se desconoce su identidad.
“Sabemos que el fotógrafo más famoso del Che fue Alberto Korda (fotógrafo cubano), pero no fue el único que fotografió a este personaje tan público y tan polémico”, declaró el especialista en fotografías de la casa de subastas, Carlos Carvallo.
Se trata de un lote con cinco negativos, pertenecientes a una colección privada que no han sido publicadas en formato alguno, explicó el especialista. Se informó que tres de las imágenes fueron tomadas al Che durante un Primer Congreso de las Juventudes Latinoamericanas, en 1960, en Cuba.
“Son cinco negativos que llevan la firma de Rabassa, y dos de ellas que
son imposibles determinar en dónde estaba (el Che)”, dijo Carvallo.
En las imágenes mencionadas se puede apreciar al Che Guevara en conferencia de prensa u ofreciendo algún discurso. “En el caso del Primer Congreso de las Juventudes Latinoamericanas afortunadamente se puede ver al fondo el letrero del congreso, incluso la fecha”, dijo Carvallo.
El especialista de la casa de subastas dijo desconocer por qué o cómo aparecieron en México éstas imágenes de Ernesto Che Guevara tomadas en Cuba, pero aseguró que existen más fotografías en la misma colección privada. “Nos las envía un consignante, al parecer esta persona tuvo distintos contactos (con el Che) en diferentes países”, dijo Carvallo.
La puja, en la que hay otros documentos, será el 27 de junio en la casa de subastas Louis C. Morton de Monte Athos 179, en Polanco, a las 11 de la mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario