Soria dijo que además de investigar en ese campo de la medicina regenerativa, se planea crear un consorcio internacional con la finalidad de aprovechar los resultados de la investigación.
"En la investigación se utilizarán células de origen humano para luchar contra la diabetes", señaló el ministro por teléfono.
El ministro de Sanidad y Consumo, a quien la universidad de la isla-estado rindió un homenaje con la inauguración de una placa con su nombre, efectúa una visita oficial a Singapur con la finalidad de reforzar el intercambio científico.
Singapur dispone del mayor parque biomédico de Asia, a cuya creación ha destinado un presupuesto de unos 1.500 millones de euros, denominado Biopolis, y que alberga al menos cinco institutos públicos de investigación e ideado para que en éste trabajen unos 2.000 científicos de todo el mundo.
Por su parte, la doctora Susan Lee, directora del laboratorio de la Universidad Nacional de Singapur y primera cirujana que realizó un trasplante de hígado en Asia, apuntó que para el desarrollo de la biomédica la iniciativa " es muy importante ya que la investigación española en el campo de la células madre es pionera",precisó.
La doctora Lee, quien ya trabajó con Soria durante su etapa de investigador y lector de la Universidad Nacional de Singapur, dijo que la cooperación entre los dos centros comenzará este mismo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario