En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, indicó que el grupo de trabajo para el sector automotor se reunió para dar los últimos toques a la propuesta y Obama la presentará hoy lunes.
El objetivo del plan, explicó Gibbs, es lograr un "sector viable", aunque matizó que la viabilidad dependerá de una reestructuración "que le permita competir en un clima económico global muy cambiado, y hacerlo sin recurrir continuamente a la ayuda del Gobierno".
El mandatario estadounidense ya había indicado el jueves que haría un anuncio en este sentido a lo largo de los próximos días.
En una sesión de preguntas y respuestas con los votantes a través de Internet, Obama señaló que el modelo de negocio del sector estadounidense del motor "no es viable", por lo que consideró necesaria una reforma profunda.
"Si no están dispuestos a hacer los cambios y las reestructuraciones necesarias, no estoy dispuesto a despilfarrar el dinero del contribuyente", declaró.
Por lo tanto, agregó, el plan de rescate "dependerá de su voluntad de adoptar cambios bastante drásticos".
La Casa Blanca constituyó en febrero un grupo de trabajo especial para el sector del motor, que ha pasado de vender 16 millones de unidades nuevas al año a nueve millones.
Dos de los "Tres Grandes" de Detroit, General Motors y Chrysler, han pedido 21.600 millones de dólares en asistencia federal, además de los préstamos de emergencia valorados en 17.400 millones de dólares que se les concedieron en diciembre.
El tercer gigante automovilístico, Ford, ha indicado que puede hacer frente a la crisis sin recurrir a la ayuda del Gobierno
No hay comentarios:
Publicar un comentario