
"A las mujeres que están en una situación de desesperación, angustia o miedo; a las que se sienten humilladas, engañadas o defraudadas", reza la dedicatoria del disco.
Y es que Yamillette Aponte-Yunqué desea que su primer sencillo "No seas cobarde", que suena ya en las radios, se convierta en el himno de las mujeres maltratadas tal como ocurrió con sus grandes éxitos "Mujeres liberadas" (1997) y "Cuando una mujer", que en el 2000 la colocó en los escenarios internacionales.
"Este tema lo compuse con ese deseo: que la mujer tuviera otra canción que pudieran también dedicársela a esa persona que no le es fiel y no es sincero. Que es un cobarde", dijo León a Efe, durante su gira promocional en Miami.
En la ciudad del sol, además de cumplir con sus compromisos artísticos, la intérprete de "Qué será de ti" aprovechó para visitar esta semana un refugio de mujeres maltratadas y llevar artículos de primera necesidad a sus hijos.
"Siempre me ha gustado participar en eso porque mucha gente está pasando por ese tipo de situación y no se atreve a tomar un paso adelante por el miedo que le somete esa otra persona de que si dices algo, te mato o te hago daño", indicó.
La artista ha colaborado activamente con organizaciones benéficas en su isla, como Ser de Puerto Rico, Fundaciones pro derechos de la Mujer, Hogares de Niños y niñas maltratados y Huérfanos, Fundaciones HIV "SIDA", entre otros.
Melina aconsejó a las víctimas a no tener miedo del abuso "tanto a ti como a tus hijos...Tienes que salvarte tanto a ti como a tus hijos. Porque cuando tu crías a tus hijos en un ambiente de violencia, los niños te van a salir violentos".
Aparte del primer sencillo, su nuevo material incluye otros nueve temas como "Volver a verte", que escribió con el respetado compositor Jorge Luis Piloto; "Ya fuiste para mi", "Todavía duele", "Bajo tu sombra", "Amando a solas", entre otros.
La boricua confesó que su sensibilidad la heredó de su madre Asunción Yunqué, quien le cantaba boleros y tangos cuando pequeña.
Recordando que su mamá - quien asegura que es mejor cantante que ella - interpretaba llorando los tangos fue uno de los elementos para que la cantante "fuera tan sentimental y me gustaran tanto las canciones que te inspiraban sacar ese sentimiento".
"Muchas veces yo hago cositas que ella hace cuando canto boleros", dijo quien Melina, que en el 2006 grabó con el desaparecido grupo colombiano "Los Tri-O" el disco de boleros "Serenatas en San Juan".
Ese trabajo le valió una nominación para los Grammy Latino en el 2007 celebrados en Nueva York.
León también ha participado en el musical "La verdadera historia de Pedro Navaja", que se presentó en Puerto Rico y Florida.
Actualmente la artista hace los preparativos para una gira en Suramérica, sin antes dejar de visitar sus mercados ya conquistados en Panamá y Venezuela
No hay comentarios:
Publicar un comentario