
El martes, el presidente Barack Obama defendió su ambiciosa estrategia "en todos los frentes" para sacar a Estados Unidos de la crisis económica, en una jornada en la que pidió a los líderes del planeta forjar una estrategia común para la próxima cumbre del G20.
"Creo que Estados Unidos se metió en un camino al infierno", declaró Topolanek en el Europarlamento en Estrasburgo (este de Francia), a pocos días de la cumbre del G20, prevista el 2 de abril en Londres, que será seguida de otra cumbre entre la UE y el presidente Barack Obama el 5 de abril en Praga.
Según un portavoz de la Presidencia checa, Topolanek quería decir el "camino a la ruina", pero la grabación de su declaración original efectuada por los medios checos pareció confirmar que hablaba del "infierno".
El secretario del Tesoro norteamericano, Timothy Geithner, "evocó una campaña de reactivación en Estados Unidos, pero yo no creo que una solución permanente (de medidas de ese tipo) sea verdaderamente la solución", afirmó Topolanek, un liberal en el plano económico.
"El Consejo (europeo) se negó a comprometerse con esa vía y es uno de los éxitos" de la última cumbre de la UE, insistió, en referencia a la decisión de los líderes europeos de rechazar un esfuerzo presupuestario adicional para reactivar la economía.
"Estados Unidos va a necesitar liquidez para financiar su reactivación social y la tendrá fácilmente porque siempre hay alguien que comprará obligaciones norteamericanas", continuó Topolanek.
El martes, en una rueda de prensa en horario estelar, la segunda que ofrece desde que llegó al poder el 20 de enero, Obama afirmó que ve señales alentadores para la economía estadounidense, pero demandó paciencia a sus connacionales para sacar al país de su peor crisis en décadas.
El mandatario defendió su presupuesto de 3.6 billones de dólares como la pieza clave para la recuperación, dentro de su estrategia "en todos los frentes", que busca "crear empleos, ayudar a los dueños de viviendas responsables, y hacer crecer la economía a largo plazo".
"Ya estamos comenzando a ver señales de progreso", afirmó Obama, cuyo presupuesto es criticado por la oposición republicana, que afirma que incrementará el déficit fiscal a niveles exorbitantes.
"Este presupuesto es inseparable de la recuperación, porque sienta las bases de una prosperidad segura y duradera", dijo Obama, quien a pocas semanas en el poder lanzó un gigantesco plan de estímulo de 787,000 millones de dólares, que incluye recortes impositivos, gastos en infraestructura y estabilización del sector inmobiliario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario