
Lo anterior se dijo en el encuentro "Telenovela, cultura sentimental latinoamericana?", al que asistieron especialistas de diversos países latinos.
El investigador colombiano Omar Rincón explicó que "las telenovelas que triunfan, se vende el libreto para que cada país reinterprete la historia a su modo", dijo.
"En México, bajo el imperio de Televisa, se potencian los valores familiares y la gente se reconoce en ellos; en Argentina, son más psicoanalíticos, mientras que en Colombia hacemos un melodrama cómico, porque somos el país más feliz del mundo", señaló. Afirmó que "en ninguna telenovela colombiana la protagonista es virgen, pero en México ésta es una cualidad esencial de la heroína.
Por su parte, el poeta y narrador Alberto Barrera Tyszca dijo que la situación actual de la telenovela venezolana, terminado el "boom" que inició Delia Fiallo, vive una "situación especial, la misma que vive el país de control de contenido que la afecta internaciolnalmente".
No hay comentarios:
Publicar un comentario