
Ambos presidentes "coincidieron en la necesidad de seguir fomentando la cooperación bilateral en contra de la delincuencia organizada que opera en ambos lados de la frontera, con base en los principios de corresponsabilidad y respeto al marco jurídico de cada país", informó la presidencia mexicana a la AFP.
Calderón y Obama se reunieron la tarde del domingo por espacio de una hora en el marco de la cumbre de la Alianza para la Seguridad y la Prosperidad en América del Norte (ASPAN), que el lunes celebrará una ronda de discusiones entre ambos presidentes y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper.
La violencia del narcotráfico ha dejado alrededor de 9,600 muertos desde 2008, sobre todo en la frontera de México con Estados Unidos.
Luego de que el presidente de Estados Unidos llegó a Guadalajara la tarde de este domingo, los mandatarios se reunieron a partir de las 18:00 horas para dialogar "sobre asuntos de importancia para ambos países", señala la agenda oficial de la Cumbre de Líderes.
La reunión se llevó a cabo en el Salón 8 del Instituto Cultural Cabañas, sede de los trabajos de la Cumbre, con los temas desarrollo de la infraestructura fronteriza y la posible reforma migratoria, así como la situación de los migrantes mexicanos en Estados Unidos.
Ambos mandatarios aprovecharon su encuentro para revisar los avances en la cooperación bilateral en materia de seguridad y combate al crimen organizado, así como ratificar el respeto absoluto por la soberanía y jurisdicción de cada país.
Canadá se une a lucha
Canadá destinará hasta 15 millones de dólares en un año para asistir a México y el resto de las Américas en la lucha contra el narcotráfico y capacitará a 32 jefes policiales mexicanos, anunció el domingo el primer ministro canadiense, Stephen Harper.
"Canadá invertirá hasta 15 millones de dólares durante un año para apoyar las iniciativas tomadas en ese terreno (de la seguridad) en las Américas. Una mayor seguridad es, en efecto, fundamental para los intereses de Canadá", dijo Harper en Guadalajara, según un comunicado del gobierno canadiense.
El primer ministro de Canadá llegó la tarde del domingo a Guadalajara para participar en la cumbre.
Harper y su delegación participaban la tarde del domingo en un encuentro ampliado con el presidente Calderón previo a una entrevista bilateral en el marco de la cumbre de la ASPAN.
"El otoño (boreal) próximo 32 comandantes de la policía mexicana estarán en Canadá tres semanas, donde recibirán entrenamiento en manejo, toma de decisiones, investigaciones y análisis", mientras que otros 300 agentes de nivel medio también recibirán entrenamiento, anunció el primer ministro canandiense.
Ocho instructores se encuentran ya en la Ciudad de México para participar en el entrenamiento de aspirantes a policías federales.
La lucha contra el tráfico de drogas en México, sobre todo en la frontera con Estados Unidos, es uno de los puntos centrales de la agenda de la ASPAN, que también debatirá sobre la situación económica mundial, la gripe porcina y el golpe de Estado en Honduras.
La violencia ligada al crimen organizado en México ha dejado más 10,000 muertos desde el inicio de la presidencia de Calderón, en diciembre de 2006, pese a un operativo con más de 36,000 militares en distintos puntos del territorio mexicano.
Demandan renegociar TLC
Previamente cientos de personas se manifestaron ayer en la ciudad mexicana de Guadalajara (oeste) en contra de la reunión cumbre de los líderes de América del Norte y demandaron la renegociación del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. La protesta transcurrió sin incidentes y llegó hasta el centro de Guadalajara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario