
La arqueóloga jefa de las labores de excavaciones en la ciudad de la Antigüedad Vergina, Jrisula Palideli, desarrolló la teoría ante los medios griegos en una charla en la Universidad de Salónica, para informar sobre los resultados de excavaciones en verano del 2008.
El equipo ha calificado los resultados de las excavaciones de "los más importantes de los últimos 30 años", desde que se iniciaron los trabajos en Vergina por el fallecido arqueólogo Manolis Andronikos.
Andronikos dedicó su vida a sacar a la luz los vestigios de la tumba de Filipo II, rey de Macedonia y padre del conquistador macedonio Alejandro Magno.
Hasta su temprana muerte, Alejandro el Grande, luchó contra los persas y logró conquistar el Imperio y extenderlo.
Basados en información científica, Paliadeli y su equipo parten de la hipótesis de que un cofre de oro puro descubierto en Vergina, capital de la Antigua Macedonia, era de Alejandro IV, hijo de Roxana, esposa de Alejandro Magno, o de Heracles, hijo natural de Alejandro Magno.
Los antiguos documentos hablan del exterminio de los descendientes de Alejandro Magno por parte de Casandro, -uno de los generales y sucesor de Alejandro Magno a su muerte (356-323 a.C.)-, para que no accedieran al trono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario