Museo Smithsonian de Historia Estadounidense develó un collage fotográfico alegórico a la salsera cubana Celia Cruz ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Museo Smithsonian de Historia Estadounidense develó un collage fotográfico alegórico a la salsera cubana Celia Cruz

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : jueves, 4 de octubre de 2012 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : ,
El Museo Smithsonian de Historia Estadounidense develó el miércoles un collage fotográfico alegórico a la salsera cubana Celia Cruz
WASHINGTON (AP) -- El Museo Smithsonian de Historia Estadounidense develó el miércoles un collage fotográfico alegórico a la salsera cubana Celia Cruz, elaborado por el fotógrafo neoyorquino Robert Weingarten.

 La imagen de 60 x 90 pulgadas se exhibirá al público hasta mayo de 2013 junto a varios objetos que pertenecieron a la artista y que actualmente forman parte de los casi 50 enseres incluidos en la colección del museo.

Junto a la fotografía se pueden apreciar zapatos, un disco de oro, pelucas, rocas que recogió Cruz durante una visita a la base militar estadounidense en Guantánamo y figuritas religiosas, incluyendo la de José Gregorio Hernández -una imagen venerada con pasión en Venezuela y a la que la Reina de la Salsa se aferró de manera especial los últimos meses de su vida.

Weingarten se ha dado a conocer por sus biografías visuales de renombradas personalidades estadounidenses, incluyendo la magistrada de la Corte Suprema de Justicia Sonia Sotomayor y el pelotero Hank Aaron, a los que suele entrevistar personalmente para pedirle que identifiquen entre cinco y 10 objetos que ayuden a identificarlos. Posteriormente elabora composiciones visuales con los objetos que les proporcionan los entrevistados.

"Este caso fue muy diferente, porque Celia Cruz ya no está con nosotros y nunca la conocí en persona, no sabía mucho sobre ella", dijo el artista. "Espero que (la composición fotográfica) haga justicia al personaje".

Cuando el museo le mostró su colección de objetos que habían pertenecido a Cruz, Weingarten decidió trabajar con aquellos que le permitieran "expresar su personalidad exagerada, zapatos muy inusuales".

Además de los objetos mostrados junto a la foto, Weingarten se decantó por unas extensiones coloridas que Cruz solía agregar a las mangas de sus vestidos, un lazo para el cabello, un vestido alegórico a la bandera cubana, una foto tomada a Cruz cuando se presentaba en el emblemático club Tropicana durante la década de 1950 y su partida de matrimonio, sellada en Connecticut en la década de 1950, en la que identificaba a Cruz como ama de casa a pesar de que ya gozaba de renombre. "Eso me llamó mucho la atención".

Omer Padillo, presidente de la Fundación Celia Cruz, felicitó a Weingarten por "capturar la vida y alma de Celia muy bien".

"Para Celia hubiera sido muy importante ser parte de este museo. Ella forma parte de la cultura estadounidense, pese a que no nació aquí. Ella merece estar aquí", indicó.

Perich Shannon, curadora de fotografía, explicó que el museo abrió una consulta para que el público decidiera a quién debería retratar Weingarten de las siguientes opciones: Celia Cruz, Frederick Douglass, Samuel Morse, Audie Murphy y Alice Paul.

"Cruz ganó de manera abrumadora, y abrimos una segunda consulta para que el público explicara qué la hace especial", dijo. "Hay diferentes maneras de ser estadounidense, y queríamos asegurarnos de representarla bien a ella y a su público".

Durante su extensa trayectoria Cruz alcanzó fama mundial como la principal representante femenina de la salsa, hasta su muerte en 2003. Desde que abandonó su Cuba residió en Estados Unidos, y nunca pudo visitar nuevamente a su isla natal. Fue reconocida con múltiples distinciones que incluyen un Grammy y cuatro Latin Grammy.

--- En Internet: Museo Smithsonian de Historia Estadounidense: http://americanhistory.si.edu/

No hay comentarios: