
El ex presidente cubano Fidel Castro describió como "extraordinario" el megaconcierto del domingo organizado por Juanes en La Habana y dijo en un artículo que fue una forma de "vencer el bloqueo económico" que aplica Estados Unidos a la isla desde hace 47 años.
"El pueblo cubano, especialmente su magnífica juventud, demostró que aún en medio de un bloqueo económico es posible vencer obstáculos inimaginables", dijo Castro en una columna publicada en la prensa estatal.
Fidel Castro, reemplazado por su hermano menor Raúl en la presidencia hace aproximadamente un año y medio por problemas de salud, se mantiene políticamente activo escribiendo editoriales sobre temas de actualidad.
"Me habría gustado hablar hoy del extraordinario concierto 'Paz sin Fronteras', celebrado en la Plaza de la Revolución 'José Martí', hace 24 horas, pero la porfiada realidad me obliga a escribir sobre un peligro que amenaza no sólo la paz, sino también la supervivencia de nuestra especie", dijo.
Castro, de 83 años, mencionó el concierto sólo en dos párrafos en un artículo dedicado a hablar sobre el "Cambio Climático", tema que debate Naciones Unidas.
Juanes declaró que espera que las cinco horas de música en la Plaza de la Revolución de La Habana ayuden a estremecer décadas de parálisis política entre Cuba y Estados Unidos, enemistados desde la Revolución Cubana en 1959.
El concierto del cantautor colombiano, de 37 años, estuvo precedido por semanas de polémica en Miami, bastión de los exiliados cubanos en Estados Unidos donde el músico vive, y recibió incluso amenazas de muerte.
El presidente Barack Obama ha prometido "relanzar" las hostiles relaciones entre Estados Unidos y Cuba.
Según cálculos del Gobierno, el embargo ha costado a Cuba por lo menos U$236,000 millones, a precios actuales, desde su aplicación en 1962.
No hay comentarios:
Publicar un comentario