
"¿Cómo puedo pensar en el retiro? ¿Y entonces quién pagará las deudas de mi casa, el hospital donde ingresaron a mi esposa que todavía se debe?", señaló José José durante un encuentro con periodistas.
De la única manera que dejaría los escenarios, bromeó, es "si encuentro un árabe que sea gay y que quiera mudarme", lo que desató las risas de los presentes en la conferencia de prensa.
José José se encuentra en la capital dominicana para cantar hoy en el hotel Jaragua, junto a sus colegas dominicanos Anthony Ríos, Zacarías Ferreira, Issa Gadala y El Jeffrey.
Los problemas financieros del intérprete de Gavilán o paloma empeoraron cuando en noviembre su esposa Sara Salazar sufrió un derrame cerebral que la mantuvo poco más de dos meses en un hospital de Miami.
"El mejor regalo que me ha dado Dios fue haberme despertado del coma a mi esposa Sarita. Lo más maravilloso fue poder pasar el 8 de febrero, día de su cumpleaños, con ella ya en la casa. Estas cosas me dan el deseo de salir a trabajar, como está pasando ahora, que ando de país en país con esta gira que ha respondido muy bien", dijo el denominado "Príncipe de la canción".
El cantante agradeció a las personas que se han solidarizado con su causa al tiempo en que hizo un llamado a los empresarios: "lo único que quiero es que me den trabajo para salir hacia delante".
El artista, que posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, también invitó a la nueva generación de cantantes a que estudie vocalización, solfeo y música.
"Siempre que tengas un éxito hay que apuntalarlo, y eso sólo se logra estando preparado", manifestó y se puso como ejemplo. "Tuve una preparación de años y años de música clásica, y por eso he logrado mantener mi carrera", dijo.
El artista mexicano aprobó al reggaetón como género musical, pero reprobó el tipo de letras que predominan en sus canciones por entender que incitan a los jóvenes a la violencia y al desorden.
"Fuera de esto me parece bien porque el mercado discográfico ha sobrevivido gracias a ese movimiento y va a seguir prevaleciendo durante muchos años. Es lo que pasó en la frontera mexicana con la música grupera, sin eso no hubiese sobrevivido la música en México", opinó.
José José, que el martes cumplió 61 años, sostuvo que se siente bien porque en 46 años de carrera ha podido trascender generaciones.
El intérprete de El triste y Lo pasado, pasado espera que su nueva recopilación de éxitos, Lo esencial de José José, que contiene tres discos con 60 canciones y un DVD con 22 videos, ayude a solventar su situación económica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario