Iquique La ciudad chilena que sigue asediada por los temblores la penumbra y el frío ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Iquique La ciudad chilena que sigue asediada por los temblores la penumbra y el frío

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : viernes, 4 de abril de 2014 0 comentarios
ComenzandoEldia
Iquique,Venezuela.-Sometidos a constantes sacudones, los poblados que rodean Iquique viven asediados por el temor y la penumbra, con fogatas que iluminan la noche e intentan aplacar el frío mientras resisten en carpas los coletazos del terremoto de 8,2 grados que castigó el norte de Chile.

“La tierra no deja de temblar, a cada rato se nos mueve el piso, por eso dormimos fuera de las casas“, dice a la AFP Lila Gómez Mamani, pobladora de Pozo Almonte, una comuna vecina a Iquique de unos 7.000 habitantes muchos de los cuales se encuentran en carpas en un estadio.

En la noche del miércoles al jueves los remezones se sucedían. Y la ciudad fue sacudida por un nuevo terremoto de 7,6 grados de magnitud, seguido de réplicas menores.

Los habitantes, que pensaban que había pasado lo peor, volvieron a ser evacuados y cayeron nuevamente en la cruda realidad de vivir en la incertidumbre de un país altamente sísmico.

Miles de personas salieron de las áreas costeras para alojarse en zonas de seguridad luego de que el gobierno emitió una nueva alerta de tsunami que fue levantada pocas horas después.
Gómez Mamani, de unos 60 años, y su familia juntaron trozos de madera e improvisaron una fogata a un costado de una pequeña cancha de fútbol.

Lo mismo hicieron decenas de familias, que rodeaban el fuego para vencer el intenso frío, de entre ocho y diez grados centígrados en las noches.

“Es la segunda noche que dormimos acá, de ninguna manera vamos a volver a la casa“, dice la mujer, de origen indígena aymara, enfundada en un poncho y un chullo andino. “Todavía no hemos recibido ayuda”, se queja.

En Iquique, la ciudad más cercana al epicentro del sismo del martes, y en la aledaña Alto Hospicio, fallecieron por infarto y aplastamiento una mujer y cinco hombres, uno de ellos un ciudadano peruano.

Neblina que endurece el frío

“La noche es muy fría, sobre todo en la madrugada y lo que tememos es a la ‘camanchaca’”, dice al referirse a una temida neblina que viene del Pacífico y envuelve a la localidad con un manto de humedad “que endurece el frío”.

Pozo Almonte, un poblado con una fuerte presencia de indígenas quechuas y aymaras, está ubicada sobre los 1.500 metros sobre el nivel del mar y vive de las minas de cobre que rodean la zona.
Antes, en esta región, la actividad principal eran las salitreras.

La electricidad se fue con el terremoto y la gente pasa las noches en la oscuridad, iluminándose con fuego y alguna linterna.

Por el momento la población cuenta con alimentos, pero espera por ayuda para los próximos días.
“Lo que tenemos nos va a durar hasta el viernes, después puede haber problemas de abastecimiento“, afirma Carlos Cárdenas, que tiene a su familia viviendo en carpas.

El único lugar con luz en Pozo Almonte es el estadio de pasto sintético, que recibe energía gracias a un generador.

Allí se han instalado unas treinta carpas. Algunos duermen en la cancha, pero en la madrugada autoridades municipales comenzaron la distribución de colchones, aunque no los suficientes.

Renac Zúñiga, del comité municipal de emergencia, señala que las autoridades hacen “esfuerzos para ayudar a la gente lo más rápido posible”, pero admite que con la sucesión de temblores la situación se ha desbordado.

No hay comentarios: