TELEVISION:Yaqui Núñez del Risco el más destacado comunicador de la República Dominicana,recibe homenaje “La palabra vive” ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

TELEVISION:Yaqui Núñez del Risco el más destacado comunicador de la República Dominicana,recibe homenaje “La palabra vive”

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : martes, 3 de mayo de 2011 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo :
Santo Domingo,Republica Dominicana.Por:-Ynmaculada Cruz Hierro.Este domingo ocho de mayo a las 9:00 de la noche, por Color Visión, los televidentes disfrutarán del documental “La palabra vive”, en el que se cuenta la vida del más destacado comunicador de la República Dominicana, Yaqui Núñez del Risco, quien mañana cumple 73 años.

La idea es del productor de radio y televisión Juan Carlos Albelo, quien se define como uno de sus más fieles admiradores. La producción televisiva recorrerá toda la vida del Núñez del Risco desde su niñez, juventud y todo el trabajo que realizó dentro o fuera de la televisión.

La inquietud de Albelo se basa en el deseo de que los jóvenes conozcan la historia del comunicador, quien dio cátedra con la palabra y marcó pauta con un estilo que hasta el momento nadie ha logrado superar.

Al igual que muchos que fueron niños en la década del 80, Yaqui marcó la vida de Juan Carlos, quien confesó ser su admirador desde que tenía nueve años de edad. “Una vez le escribí una carta porque quería participar en su programa Chiqui Show, que él producía, pero nunca recibió la carta porque escribí mal la dirección”, recordó.

Según Albelo el comunicador se ha mostrado muy contento con documental. “Yaqui ha colaborado en todo lo que se le ha solicitado, desde aportar su archivo, el que guarda como un gran tesoro, hasta participar de grabaciones”.

Este es el primer gran trabajo de la compañía “Producción”, propiedad de Albelo.

En el documental además trabajaron Helen Gil en la co producción; Jennifer Peguero, asistente; Ramón Abreu, en la fotografía; Braian Lucas y Francisco Salas en la edición.

“La historia se cuenta a sí misma a través de las recopilaciones de videos. Yaqui irá narrando su propia historia.

En dos horas contaremos y cantaremos con imágenes, canciones, música y poesía una vida caracterizada por la inteligencia, la creatividad, el trabajo tesonero y el éxito en las distintas aéreas que ha tocado su genio”.

Entre los testimonios se cuenta el de muchas de sus destacadas alumnas (Julie Carlo, Nuria Piera, Zoila Luna y Tania Báez) y compañeros y amigos en distintas etapas de su vida como Freddy Beras Goico, Roberto Salcedo y Jorge Taveras, entre otros.

Para este trabajo Albelo contó con el respaldo de Jochy Santos, Pavel Núñez, Fidel López, Susana Silfa, Marivell Contreras, Helder Santos, Pedrito Núñez y Color Visión. “Yaqui me ha manifestado que está muy complacido.

Su familia ha mostrado con su colaboración todo el amor y la admiración que sienten por él, en el caso especifico de Susana Silfa, su esposa, quien se ha convertido en su voz se ha mostrado dispuesta en todo momento, al igual que sus hijos”, subrayó.

En la TV Es en Radio Televisión Dominicana que inicia en la televisión en el programa “Letra y Música” junto a Rafael Solano. Luego nace lo que sería el exitoso proyecto “Nosotros a las ocho” junto a Freddy Beras Goico.

Ya convertido en una figura de peso en la comunicación, Yaqui inicia el proyecto más revolucionario de la televisión dominicana, con su entrada al “El show del medio día”.

Su forma florida de esculpir con las palabras en cada aparición, el respeto a su trabajo y el innovador papel como productor, junto al más exitoso equipo de trabajo que jamás vio la televisión local, le aseguraron la trascendencia.

La popularidad alcanzada no lo detuvo y sin dejar sus labores en el más importante meridiano del país inició el proyecto “Otra vez con Yaqui”, producción semanal que le sumó otro éxito. No hubo figura del espectáculo mundial que no desfilara por este programa.

No solamente con el micrófono innovó el “maestro de la comunicación”, además fue director de la publicitaria “Retho” la cual era dirigida por el poeta, René del Risco y Bermúdez, su primo, tras la muerte de éste, Yaqui pasa a dirigir la empresa e inmediatamente la convierte en la publicitaria mas importante del país.

LA NIÑEZ, JUVENTUD Y FORMACIÓN
Nació el cuatro de mayo de 1939 en Santiago porque su padre fue a sustituir al gerente de La Curacao en esa ciudad. Tiempo después se mudan a San Francisco de Macorís y su padre es llamado a ser gerente de la misma en San Francisco, donde vivió hasta los ocho años.

Yaqui no se llamaba Yaqui cuando nació. Se llamaba Pedro Antonio. Pero su papá que se llamaba Pedro Julio como su hermano Pedrito, decidió llamarlo Yaqui, en honor al río más grande del Cibao, el Yaque, que en el lenguaje taino significa río de oro.

Su génesis en la comunicación se remonta a la adolescencia en San Francisco de Macorís, iba a la emisora que quedaba al lado de su casa y si los locutores llegaban tarde decía alguna expresión cursi por el micrófono, a los quince años se convierte en cronista deportivo en el periódico La Nación.

Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo y relaciones públicas, propaganda, y periodismo en el instituto de Formación Demócrata Cristiana en Venezuela y la Fundación Konrad Adenauer, Alemania.

A principio de los anos 70 se traslada a Santiago como encargado de relaciones públicas y profesor de la Universidad Católica Madre y Maestra y desde donde pasa a dirigir la Emisora Radio Nacional.

El éxito de Radio Nacional fue tal que las ofertas de medios de comunicación de capital lo motivan a trasladarse a Santo Domingo donde empezó lo que sería la carrera mas exitosa para comunicador alguno en la historia dominicana.

No hay comentarios: