En Nueva York cae Lágrimas de lluvia en el corazón de Harlem. ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

En Nueva York cae Lágrimas de lluvia en el corazón de Harlem.

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 1 de julio de 2009 0 comentarios
ComenzandoEldia
Nueva York recuerda con un homenaje a su ídolo caído,a Michael Jackson en su debut en el Teatro Apollo .

Las lluvias torrenciales no detuvo a la multitud que recordó al cantante
cuando sólo apenas tenía ocho años, 'Jacko' asombró a todos en el Teatro Apollo

A estas alturas, en Harlem, Michael Jackson era ya una metáfora, y Nueva York le ha rendido honores en el templo donde se coronó por primera vez. Miles de personas danzaron hasta el Teatro Apollo, el alma de América, donde nacen las estrellas, para bailar al ritmo de su funk infectante. "No habrá otro como él. Es el último mito, la última estrella".

Krystal, nacida y criada en Harlem, lo tenía claro. Y, como ella, una marea de fans arrebatados, cocidos bajo el sol metálico de Harlem, a las puertas del mismo edificio en el que un Jackson de ocho años, acompañado de sus hermanos mayores, ganó el concurso de jóvenes talentos, el mismo que lanzó las carreras de Ella Fitzgerald, Billie Holiday, las Ronettes, James Brown o Marvin Gaye. Para Billy Mitchell, historiador del Apollo, "Michael no se ha ido, sigue con nosotros".

Todo olía a histeria mesiánica, a adoración rendida, a peregrinación religiosa, pero también a ajuste de cuentas con un país que eleva a sus ídolos hasta cielos inalcanzables, bañados de aire purificado, en los que no puedes dejar una rosa a la puerta de la casa del finado porque debes atrevesar 10 barreras policiales y 40 porteros automáticos. Nueva York no es Los Ángeles: en la Gran Manzana, los seguidores del hombre que reventó las cajas con Thriller sabían que podían contar con el teatro mítico para sorber el luto hasta el fondo.

Al Sharpton, el reverendo de todas las salsas, hizo una apología de Michael desde el escenario, mientras el público accedía de 600 en 600, escuchaba los discursos, bailaba, gritaba, y desalojaba a toda velocidad (eficacia anglosajona, afinada por el Departamento de Policía) para que otros 600 hicieran lo propio. Pero Sharpton hizo más. Envolvió al cantante con la bandera del orgullo racial, para explicar que "hizo que el mundo nos imitara".

''Hay que borrar la negatividad sobre él''

No importaba demasiado si el rey del pop, el hombre que comparte con Elvis la vía rápida de una muerte masajeada por dulces drogas legales, había terminado siendo gris. Junto a Sharpton, a la salida, trotaba Spike Lee. Un zumbido de electricidad y cámaras olfateaba sus movimientos. "Hay que borrar la negatividad sobre Michael y quedarse con lo positivo", dijo el cineasta, "y seguir amándole, y aquí sólo hay amor".

Jenny Davis y su hijo de 18 años, Justin Zampella, viajaron desde Mississippi. "No habrá otro como él porque esta sociedad está demasiado dividida, demasiado atomizada y, aunque algunos amigos", explicaba Zampella, "piensan que estamos locos, teníamos que venir a Harlem". Para su madre, "en su caso, no había color, sólo talento... Y ese guante blanco".

El mismo guante, drapeado de lentejuelas, que centelleaba bajo los focos esmerilados, mientras en la calle, junto a vendedores de camisetas, percusionistas rastas, agentes irlandeses, gurús y predicadores celebraban el triunfo y naufragio de unas canciones lobotomizadas por la azucarada burbuja de escándalos y paranoia.

Antonio Arroyo, que insistía en entregar al cronista una tarjeta con adhesivo en la que figura su dirección de Jackson Heights. A su lado, Conney, vestida o amortajada con ropajes similares a los de Michael Jackson, quitaba importancia al asunto de la raza, convencida de que hablaba de un poeta enfrentado al odio.

No hay comentarios: