
La Senadora colombiana de oposición, Piedad Córdoba, afirmó que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) entregarán en breve pruebas de supervivencia de los militares y policías que están secuestrados.
"Estamos pendientes de que en menos de una semana lleguen las pruebas de supervivencia", dijo Córdoba en Bogotá.
"Sé que vienen en camino como lo había anunciado y lo más seguro es que esta semana o la otra podamos estar entregando las pruebas a todos los familiares de los retenidos por parte de las FARC", declaró la Senadora.
Córdoba también criticó la actual situación que enfrenta su país con los gobiernos de Ecuador y Venezuela a propósito de nuevas acusaciones de Bogotá con las que pretende vincular a Caracas y Quitó con las FARC.
"En lugar de estar buscando inculpar a los vecinos, lo más importante es que Colombia resuelva este problema (el conflicto interno) que está reventando las relaciones con toda la región", dijo Córdoba.
Además, criticó la posible llegada de militares estadounidenses a bases locales al considerar que esa opción "es una profundización de la guerra en el país y una violación a la soberanía y a la dignidad nacional", expresó.
El gobierno colombiano señaló que las FARC mantienen en su poder a 24 militares y policías, además de los cuerpos de tres efectivos muertos en cautiverio.
Recientemente, el Presidente colombiano, Alvaro Uribe, dijo que Córdoba, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Iglesia Católica tienen su permiso para asistir a la posible entrega de rehenes.
El grupo guerrillero reiteró en un comunicado su disposición a liberar al cabo del Ejército Pablo Emilio Moncayo, secuestrado en diciembre de 1997, quien es el rehén que más tiempo lleva en cautiverio.
De igual forma, las FARC afirmaron que quieren liberar al soldado Josué Calvo, secuestrado este año, y entregar el cadáver del Capitán Julián Guevara, quien murió por una enfermedad en 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario