La Administración de Obama promueve la política de "buenos amigos" ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

La Administración de Obama promueve la política de "buenos amigos"

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : lunes, 31 de marzo de 2008 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : , , ,
San José ,costa Rica.- Centroamérica y Estados Unidos iniciaron hoy el camino de una nueva relación de "buenos amigos" que responde a la nueva política de la Administración del presidente Barack Obama, de la que su segundo, Joseph Biden, ha sido embajador.

El vicepresidente de Estados Unidos se reunió hoy en San José con representantes de los siete países de la región, a los que aseguró que la gestión Obama propone "nuevas reglas de transparencia y responsabilidad".

"Es importante iniciar esta Administración con una demostración de que buscamos una nueva relación basada en el mutuo respeto, y no puede haber respeto si no se escucha", dijo Biden al explicar las razones de su visita, invitación que agradeció a Costa Rica.

Y aunque aseguró que la política común de Estados Unidos y la región se afrontará con mutuas consultas, como la que se celebró hoy en San José, pidió "paciencia y comprensión" para atender los asuntos que preocupan al área.

"Hace veinte o quince años esta reunión no hubiera sido posible", destacó Biden, de 66 años y en política desde los 29, y agradeció su participación a los "amigos" de Nicaragua, Honduras, Panamá, El Salvador, Guatemala, Belice y Costa Rica, país que encabeza, dijo, un "valioso líder regional", en referencia al presidente Óscar Arias, Nobel de la Paz en 1987.

"Espero que todos crean en la sinceridad de nuestra Administración de cambiar la dinámica de la relación con la región", declaró Biden durante una extensa declaración ante la prensa, tras la reunión celebrada en la Casa Presidencial, sede del Gobierno de Costa Rica.

Los intereses de Centroamérica, agregó, "son indivisibles de nuestros propios intereses y buscamos una relación sin intermediarios", añadió.

Sobre el "problema" de la emigración, uno de los temas de la agenda de cinco puntos que presentó Centroamérica en el encuentro, dijo que "no hay una respuesta directa" y un vez más pidió "paciencia", para un Gobierno que a penas ha superado los sesenta días.

Los emigrantes, explicó, abandonan sus países porque ven mejores oportunidades e instó a los presidentes del área a fortalecer sus economías y reducir las diferencias sociales y económicas en sus países para combatir el problema en origen.

Centroamérica propuso la ampliación y renovación del estatus de protección temporal (TPS) que ahora beneficia a unos 300.000 emigrantes salvadoreños, hondureños y nicaragüenses en Estados Unidos y la elaboración de una nueva política migratoria y acuerdos regionales a largo plazo.

También se solicitó la participación de Estados Unidos en la capitalización del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Óscar Arias, por su parte, recalcó la voluntad expresa de Estados Unidos de "construir una política de buenos amigos y de escuchar a los vecinos al sur del río Grande", y subrayó que "el mundo espera un liderazgo de Washington, no solo económico y militar, sino moral y Obama -dijo- ha defendido los valores correctos".

"Esperamos de ellos el liderazgo moral para que se planteen volver a embargar la venta de armas a Latinoamérica y convencer a otros países a seguir ese ejemplo. La región debe invertir en conservación y educación y no en armas", apuntó Arias y aclaró que esa era una propuesta personal, que defiende desde hace tempo.

Aunque se habló de la lucha contra el narcotráfico y de seguridad en la región, pocos detalles se dieron de esos temas durante la rueda de prensa, en la que solo hablaron Arias y Biden, quien reconoció que el Plan Mérida de lucha contra el narcotráfico deberá destinar más recursos al área.

Biden llegó a San José el pasado domingo, procedente de Chile, acompañado por su esposa Jill, el subsecretario adjunto para América Latina, Craig Kelly y el consejero de Seguridad Nacional, Daniel Restrepo, entro otros funcionarios.

Los presidentes de Panamá, Martín Torrijos; de Guatemala, Álvaro Colom; y de El Salvador, Elías Antonio Saca; asistieron al encuentro, del que se excusaron los mandatarios de Nicaragua, Daniel Ortega, y de Honduras, Manuel Zelaya.

El vicepresidente hondureño, Arístides Mejía, representó a Zelaya, que argumentó "problemas de agenda" para disculpar su asistencia, y el vicecanciller de Nicaragua, Manuel Coronel, representó a Ortega, quien lamentó que no se hubiera utilizado el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), que él preside este semestre, para pactar la reunión.

También estuvieron presentes el presidente electo salvadoreño, Mauricio Funes, y el primer ministro de Belice, Dean Barrow, a quien Biden confesó lo mucho que su hijo viaja a su país, tanto como para querer quedarse a vivir allí para siempre.

No hay comentarios: