Cada año mas dominicanas son diagnosticadas con cáncer de mama ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Cada año mas dominicanas son diagnosticadas con cáncer de mama

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : lunes, 3 de octubre de 2016 0 comentarios
ComenzandoEldia

Santo Domingo,Republica Dominicana.-Cada año alrededor de 5,200 mujeres dominicanas son diagnosticadas con cáncer de mama, con el agravante de que más del 70% por ciento de los casos se detecta en etapa avanzada, cuando la cura se dificulta y se producen más muertes.

La afirmación es de la directora del Instituto Nacional de Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavares (Incart), doctora Catalina González Pons, quien aseguró que cada vez son más las mujeres menores de 40 años que son diagnosticadas con la enfermedad.

Al conmemorarse en octubre el Mes de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la oncóloga sostuvo que a ese cuadro se suma que en países en vías de desarrollo, como la República Dominicana, mueren más mujeres que en naciones desarrolladas.

“No hay estadísticas dominicanas sobre cáncer, pero pensamos que podemos tener una incidencia de cerca de 30 mil nuevos cánceres cada año, de los cuales el 65 por ciento, correspondientes a casi 20 mil, afectan a mujeres y de éstos, el 26 por ciento son cáncer de mama; por eso podemos decir que estamos teniendo cerca de 5,200 mujeres con cáncer de mama cada año”, dijo.

Mujeres jóvenes
La oncóloga destacó que en el caso de mujeres jóvenes hay también un tema. “Hemos visto un aumento del cáncer de mama en mujeres jóvenes, lo que ha llevado a instituciones a cambiar sus políticas de prevención del cáncer de mama, debido a la incidencia de un 10 a 12 por ciento de la enfermedad en mujeres menores de 40 años”, aseguró.

Agregó que uno de los factores que conllevan a más cáncer de mama en el país está relacionado a “la llamada transición epidemiológica y demográfica que ocurre en países que tienen todavía los problemas del subdesarrollo, y han adquirido costumbres del desarrollo”.

Indicó que eso implica la adopción de vida sedentaria, alimentación inadecuada y hábitos de vida no saludables, que ocasiona aumento de la grasa corporal y otros factores pre disponentes a la enfermedad, lo que, junto a las dificultades para el acceso a un diagnóstico temprano y a los tratamientos modernos, provocan esta divergencia.

Describió que las posibilidades de contraer cáncer aumenta con la edad, y en la mama se registra un pico de incidencia entre los 50 y 64 años de edad.

Manifestó que en países en vías de desarrollo se cura el 70 por ciento de todos los cánceres, sin importar la etapa en que sea diagnosticado, debido a diagnósticos tempranos y manejo clínico adecuado.

Sin embargo, en naciones como República Dominicana ocurre lo contrario. “Se muere el 70 por ciento, y sólo un 30 podría llegar a curar”, puntualizó la directora del Incart.

Acceso a tratamientos
La especialista comentó que estas diferencias tienen también que ver con el acceso a los tratamientos. “La gran mayoría de los medicamentos de cáncer son de alto costo, y muchos de ellos no están bajo la coberturas de las ARS, o son suspendidos cuando la paciente agota su disponibilidad de fondos”, precisó.

Puso como ejemplo la cobertura del medicamento trastuzumab (Herceptin), necesario en el 20% de los cánceres de mama, generalmente indicado por 17 aplicaciones en un año, y cuyo costo supera el millón disponible al recibir su octava aplicación, “quedando la paciente desprovista del mismo las siguientes nueve dosis. Tampoco cubren las aseguradoras medicamentos hormonales, imprescindibles para el control de la enfermedad durante 5 a 10 años”.

No hay comentarios: