Costa Rica contabilizaba hasta el 7 de septiembre el 300% de Dengue más que en 2012 ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Costa Rica contabilizaba hasta el 7 de septiembre el 300% de Dengue más que en 2012

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : jueves, 12 de septiembre de 2013 0 comentarios
ComenzandoEldia
Costa Rica contabilizaba hasta el 7 de septiembre el 300% de Dengue más que en 2012
San Jose,Costa Rica 12 sep (EFE).- Costa Rica contabilizaba hasta el 7 de septiembre 33.350 casos de dengue, cerca de un 300 % más que en 2012, y las autoridades de salud descartaron hoy la existencia hasta el momento de personas fallecidas por esa enfermedad.

La directora de Vigilancia del Ministerio de Salud, María Ethel Trejos, dijo este jueves en una conferencia de prensa que hasta el pasado 7 de septiembre se registraron 33.350 enfermos por dengue, cerca de un 300 % más que en el mismo período de 2012.

Los sitios con una mayor incidencia de la enfermedad son las provincias de Puntarenas y Guanacaste, ambas en la costa del Pacífico, explicó Trejos.

La funcionaria detalló que se han contabilizado 74 pacientes con dengue hemorrágico y que no hay confirmación de personas fallecidas por el virus.

Agregó que el Ministerio de Salud descartó en los últimos días siete muertes por dengue tras realizar las necropsias y estudios respectivos, y que existen otros seis fallecimientos que se mantienen bajo análisis para determinar si fueron causados por esa enfermedad.

Trejos destacó que en las últimas cuatro semanas se ha apreciado un descenso en la curva de casos, lo que a su juicio evidencia que las acciones de combate al virus están dando buenos resultados.

Durante julio y parte de agosto se llegó al pico de unos 2.500 casos de dengue por semana, lo cual ha ido bajando hasta llegar a cerca de 1.000 la semana pasada, según los datos del Ministerio de Salud.

"Debemos hacer un llamado a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos del mosquito transmisor porque si la gente no participa nos va a costar mucho lograr una mayor curva de descenso en los casos", expresó Trejos.

El mosquito Aedes aegypti, transmisor del virus, se reproduce en aguas estancadas y sus criaderos más comunes son floreros, llantas abandonadas, canoas y charcos.

Trejos recordó que septiembre y octubre son dos de los meses más lluviosos en Costa Rica por lo que no descartó que exista un repunte de casos al ser una época en la que aumentan las posibilidades de que se formen criaderos del mosquito.

A falta de poco menos de cuatro meses para terminar 2013, este ya es el tercer año con más casos en la historia de Costa Rica, solo superado por los 37.214 de todo el 2005 y los 36.351 del 2010, según datos oficiales.

Entre las acciones que llevan a cabo las autoridades para combatir el virus se destaca una campaña para que cerca del millón de estudiantes de primaria y secundaria y sus 70.000 profesores trabajen en brigadas para eliminar los criaderos del mosquito en sus escuelas y barrios.

El Ministerio de Salud también realiza campañas de fumigación y tiene en marcha un "Plan de Contingencia", con el cual funcionarios de salud y de otros ministerios e instituciones públicas visitan casa por casa las comunidades donde más casos de dengue se registran, con el fin de eliminar los criaderos e informar a la población.

No hay comentarios: