Edward Snowden genera una crisis diplomática de alcance global gravitando sobre importantes relaciones internacionales. ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Edward Snowden genera una crisis diplomática de alcance global gravitando sobre importantes relaciones internacionales.

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : domingo, 23 de junio de 2013 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : , ,
Edward Snowden genera una crisis diplomática de alcance global gravitando sobre importantes relaciones internacionales.Con cada escala que haga Edward Snowden en su posible ruta hacia Ecuador se abre un frente de lucha diplomática en el que Estados Unidos parece tener poco margen de maniobra
Son pocas las ocasiones en la historia en las que un hombre solo es capaz de complicar las relaciones entre varios países al mismo tiempo, involucrando a la principal potencia del planeta con dos de sus rivales más importantes.
Eso es lo que ha hecho el sorpresivo viaje a Moscú del exanalista de inteligencia estadounidense Edward Snowden en su ruta a Ecuador, país donde solicita asilo para escapar de lo que considera una persecución política por parte de EE.UU., que lo solicita por la filtración de la información sobre el programa de vigilancia telefónica y de internet que mantenía en secreto Washington.
El asilo y el largo periplo que debe realizar Snowden para finalmente llegar a Quito promete generar un terremoto diplomático, que podría dejar seriamente dañadas las relaciones de EE.UU. con China y Rusia, en primer lugar, y con Ecuador, en última instancia.
clic Lea también: El periplo de Snowden para llegar a Ecuador
Cada escala que haga el informante, al que Washington acusó oficialmente de espionaje por la revelación del plan de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés), será un punto más en una crisis en la que Washington luce maniatado.

China se lava las manos

En EE.UU. muchos analistas han estado comentado que Hong Kong, donde Snowden estuvo desde mayo antes de dar su información a los diarios The Guardian y The Washington Post, dejó ir al estadounidense por un "tecnicismo" en la formulación de la solicitud de extradición.
Afiche de Snow en Hong Kong
Hong Kong dejó ir a Snowden y se ahorro problemas mayores con Washington.
Así, aprovechando que no había una orden internacional de captura en manos de Interpol, las autoridades permitieron que Snowden saliera de la ciudad rumbo a Rusia, mientras pedían más detalles sobre la solicitud al gobierno estadounidense.
En este caso Pekín puso en práctica para su beneficio el principio de "un país, dos sistemas" y dejó en manos de la antigua colonia británica y su sistema legal relativamente autónomo el manejo del caso, aprovechando para deshacerse de lo que amenazaba convertirse en un punto contencioso entre ambos países.
Claro que en Washington muchos responsabilizarán al gobierno central chino de lo sucedido y dejarán bien anotado el "agravio", aun cuando reconozcan que el daño es mucho menor de lo que habría sido si los chinos le hubieran dado asilo político a Snowden.
Rusia también evitó entrar en una dinámica de confrontación directa con Washington, pero al permitirle el tránsito por su territorio sin problemas aprovecha para dar una declaración de principios.
Ciertamente no en el aspecto de la libertad de información o de expresión, sino en el permanente pugilato con el antiguo enemigo de la Guerra Fría.
Washington sabe que las cosas con el Moscú de Vladimir Putin nunca son fáciles y por tanto su manejo del caso no debe resultar sorprendente, dado el poco éxito que parece haber tenido el presidente Barack Obama en "relanzar" las relaciones con Rusia.
La diferencia sobre qué hacer en Siria es ahora el principal punto de roce bilateral, a lo que lo de Snowden se sumará como un "pie de página" con el que Moscú dejará clara su autonomía frente a las aspiraciones estadounidenses.
clic Lea también: Los cinco escándalos que afectan a Obama

Ecuador en el medio

La Habana y Caracas son otras dos capitales con las que el gobierno estadounidense tiene complejas relaciones, casi inexistentes en el caso de Cuba y permanentemente a punto de quiebre en el de Venezuela.
Un "toque técnico" de Snowden les serviría como demostración de solidaridad con los "revolucionarios del mundo" que, como el estadounidense fugitivo, estarían plantando cara a los desmanes imperiales.
Rafael Correa, presidente de Ecuador
El gobierno de Correa podría entrar en rumbo de colición con el de EE.UU.
Ecuador en cambio se pone en el medio de la tormenta y eleva su perfil como país que busca presentarse a si mismo como respetuoso de las libertades, pese a que el gobierno de Rafael Correa tiene varios señalamientos en contrario, sobre todo en lo relativo a la libertad de expresión.
De hecho, el pedido de asilo de Snowden coincide con la entrada en vigencia, este lunes, de una polémica Ley de Comunicación, que ha enfrentado al gobierno de Rafael Correa con varios sectores de la prensa ecuatoriana.
El que Quito le diera asilo a Julian Assange y refugio en su embajada en Londres, no ayudó a enmendar las relaciones con Washington que en el pasado sufrieron por la retórica anti-imperialista de Correa y su estrecha alianza con el fallecido presidente Hugo Chávez de Venezuela.
Ecuador otorgó el asilo al fundador de WikiLeaks en el entendido de que el pedido de extradición que hacía Suecia a Reino Unido, sólo buscaba facilitar una eventual entrega de Assange a los estadounidenses por la publicación en 2010 de cientos de miles de documentos secretos y diplomáticos del gobierno de EE.UU.
Las relaciones entre Quito y Washington sufrieron como consecuencia y en las últimas semanas se había notado un acercamiento entre ambas capitales, pero con Snowden eventualmente en territorio ecuatoriano esos vínculos volverán a agriarse.
Hay una gran diferencia entre Snowden y Assange y es que mientras el australiano no es solicitado formalmente, todavía, por la justicia estadounidense, el primero sí lo es y además con un cargo muy serio que al final equivale a una acusación de traición a la patria.
Por eso es previsible que el gobierno de Barack Obama hará todo lo posible para hacer que entreguen a Snowden ejerciendo todos los recursos legales disponibles, como el tratado de extradición bilateral y, posiblemente, presiones no tan públicas ni tan diplomáticas.

No hay comentarios: