Nueva York Celebran a dominicano como primer inmigrante de la ciudad que llegó 400 años antes ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Nueva York Celebran a dominicano como primer inmigrante de la ciudad que llegó 400 años antes

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 15 de mayo de 2013 0 comentarios
ComenzandoEldia
Nueva York Celebran a dominicano como primer inmigrante de la ciudad que llegó 400 años antes
NUEVA YORK (AP) -- Puede que cientos de hispanos se llamen Juan Rodríguez en la ciudad de Nueva York, pero todos tienen algo que agradecer a uno con el mismo nombre que llegó 400 años antes.

Y es que un tramo de una las avenidas más conocidas de la ciudad, Broadway Avenue, adoptó el miércoles el nombre adicional de "Juan Rodriguez Way" en honor al inmigrante que las autoridades municipales consideran la primera persona no indígena que se estableció en la ciudad.

El año, aseguran, fue 1613 y Rodríguez, que procedía de la ciudad conocida hoy como Santo Domingo en República Dominicana, llegó en un buque holandés. Mientras el resto de la tripulación regresó a Holanda, Rodríguez se quedó en Nueva York, convirtiéndose así en el primer inmigrante de la ciudad, aseguran las autoridades municipales.

"Hoy estamos honrando la larga historia de la migración hacia esta maravillosa ciudad, teniendo en cuenta que somos todos inmigrantes provenientes de algún lugar y que todos tenemos un espacio en la historia de Nueva York", dijo el concejal dominicano Ydanis Rodríguez, quien presidió una festiva ceremonia en el barrio dominicano de Washington Heights, en Manhattan, para desvelar el primer letrero con las palabras "Juan Rodriguez Way".

El funcionario promovió el año pasado un proyecto de ley que otorga el nuevo nombre a la avenida Broadway, en el tramo entre las calles 159 y 218. El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg firmó la ley en otoño.

Niños con banderas dominicanas, políticos locales que aspiran a ser el nuevo alcalde de la ciudad este año y residentes del barrio se congregaron en Broadway y la calle 167 para participar en la ceremonia y celebrar así a su hasta ahora desconocido pionero.

"Este reconocimiento nos llena de orgullo", dijo el cónsul dominicano en la ciudad Félix Antonio "Ronny" Martínez.

Investigadores del Instituto de Estudios Dominicanos de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, en colaboración con investigadores holandeses, descubrieron la nacionalidad de Rodríguez tras analizar antiguos documentos.

Ramona Hernández, directora del Instituto y profesora de sociología, dijo a The Associated Press que lo que ya se sabía es que el inmigrante era un negro libre, no esclavo, caribeño.

"El asunto es que la documentación sobre Juan Rodríguez también incluía su origen y esa parte se había quedado afuera. Solamente se hablaba de que era un negro caribeño y que era un negro libre y que había parado acá. Cuando revisamos los documentos, nos dimos cuenta de que era dominicano y empezamos a mirar la parte de la isla La Española, y a buscar documentación sobre él, y en Holanda, por supuesto", señaló Hernández.

"Fue una búsqueda hecha con el corazón y con el alma", dijo la investigadora después ante el público, sobre una tarima.

Según la documentación obtenida, Rodríguez rechazó irse a Holanda y se quedó en Nueva York para comerciar con los indígenas que vivían en la zona. Además de Juan en los documentos aparece como "Jan" y "Joao", y también como "Rodrigues".

Los senadores, asambleístas y concejales que hablaron en la abarrotada ceremonia destacaron las penalidades y los esfuerzos que hacen los inmigrantes para tirar hacia adelante, comparándolos con los que hizo Rodríguez para llegar hasta Nueva York y hacer de la ciudad su hogar.

La metrópoli fue fundada oficialmente años más tarde de la llegada de Rodríguez, en 1625, por los holandeses que la llamaron Nuevo Amsterdam.

No hay comentarios: