Cambio climático:Las emisiones de gases a la atmósfera es un obstáculo para el desarrollo humano ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Cambio climático:Las emisiones de gases a la atmósfera es un obstáculo para el desarrollo humano

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 17 de abril de 2013 0 comentarios
ComenzandoEldia
Cambio climático:Las emisiones de gases a la atmósfera es un obstáculo para el desarrollo humano
Los países con Índice de Desarrollo Humano bajo son quienes más sufren por culpa del cambio climático, a pesar de que son los que menos contribuyen a éste.

Así lo reveló el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) en su último informe sobre Desarrollo Humano, publicado ayer.

La producción agrícola, el acceso al agua potable, problemas de saneamiento y el aumento en los niveles de contaminación son las principales características con la que se manifiesta la problemática.
Con este escenario, el valor del IDH (Índice de Desarrollo Humano) sería un 8% menor en 2050, sobre todo en Asia Meridional y África Subsahariana, “lo que detendría o, incluso, revertiría efectivamente décadas de progreso de desarrollo humano en ambas regiones”, dice el documento.

El Banco Mundial coindice con este planteamiento. En un informe que publicó en noviembre del año pasado, y en el cual pronostica que la temperatura mundial podría aumentar 4 grados en 60 años, destaca que los países pobres serían los más afectados.

Para el caso de América Latina, el organismo multilateral afirma que, aunque la región solo es responsable del 12,5% de las emisiones mundiales totales de carbono, podría ser uno de los territorios más castigados por el aumento de temperatura, particularmente en el Caribe y las regiones tropicales, donde el mar podría incrementar sus niveles hasta en 1 metro y "ocasionar daños incalculables a las pequeñas islas caribeñas que se encuentran apenas por encima del nivel del mar, contaminando humedales de agua dulce vitales para el suministro de agua de esas islas".

Asimismo, el impacto para América Latina podría verse en la seguridad alimentaria de sus habitantes. La región, hogar de un tercio de la tierra cultivable y de los recursos del mundo, estaría en riesgo si la temperatura llegase a niveles alarmantes. Lo primero es que los alimentos escasearían tendría la superficie de tierra cultivable.

Jairo Santander, docente e investigador en desarrollo y políticas públicas de la Universidad de los Andes, afirma que los seres humanos necesitan tener escenarios adecuados para lograr su bienestar. "Es importante que su entorno sea adecuado y sano, por eso el medio ambiente juega un papel fundamental: ¿Para qué sirve tener los mejores profesionales si no se puede respirar el aire, como ocurre en China?”, añade.

Por ello, el PNUD recomienda que, a fin de garantizar economías y sociedades sostenibles, se necesitan cambios estructurales y políticas novedosas que alineen los objetivos de desarrollo humano y cambio climático con estrategias de baja emisión y capaces de adaptarse a cada clima.
Igualmente, el organismo sugiere que los países desarrollados reduzcan su huella ecológica (indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana), mientras que los países en desarrollo necesitarán elevar su valor del IDH sin incrementar su huella ecológica.


"Las tecnologías limpias innovadoras jugarán un papel importante en esto", reza el informe, y pone el ejemplo de India, que en 2011 ayudó a aumentar en un 62% la inversión en energía solar hasta alcanzar los US$12 mil millones, el mayor crecimiento en inversión de todos los grandes mercados de energías renovables.

No hay comentarios: