
Por Redacción CaféFuerte
La bloguera Yoani Sánchez llegó este lunes a Brasil en medio de una controversia política por denuncias de un operativo cubano para intentar desacreditarla en el país sudamericano.
La embajada de Cuba en Brasil montó una operación para espiar a la bloguera Yoani Sánchez en su viaje a Brasil. Peor aún, reunió un dossier para descalificarla y mantuvo una reunión con el petistas, cutistas y pecedobistas* para definir la forma de distribuirlo en la red, pero de manera apócrifa. Fue poco: un asesor directo del ministro Gilberto Carvalho (Secretario General de la Presidencia), Augusto Poppi Martins, asistió a la reunión. Más detalles de esta sórdida historia aquí.
Con respecto al artículo "El Dossier de la Vergüenza", de la revista Veja de esta semana, la Secretaría General de la Presidencia aclara que recibió una invitación de la Embajada de Cuba para participar en el II Taller Internacional "Las redes sociales y los medios alternativos, nuevos escenarios de la comunicación política en el ámbito digital" en La Habana del 11 al 13/02/2013, y que designó para asistir al evento al funcionario Ricardo Augusto Poppi Martins, coordinador de Nuevos Medios y Otros Lenguajes de Participación. El 6 de febrero, el funcionario estaba en la embajada de Cuba en Brasil para obtener una visa para entrar al país.
El Secretario General hace hincapié en que trató, ni autorizó a ningún funcionario a tratar la visita de la cubana Yoani Sánches a Brasil. La Secretaría General no fue informada de la reunión en la embajada cubana reportada por la revista. La presunta participación del funcionario Ricardo Augusto Poppi Martins debe ser debidamente investigada a su regreso a Brasil.
Oficina de Comunicaciones
Secretaría General de la Presidencia
Brasilia, 16/02/2013”.
En primer lugar, "presunta participación"… ¡mis huevos! Fue una participación efectiva. Poppi estaba allí. El objetivo de la conspiración era dar a conocer un dossier anti Yoani en internet y el muchacho [Poppi] es sólo el coordinador de "Nuevos Medios y Otros Lenguajes de Participación". Por cierto, lector, si usted quiere "participar" y decirle al propio Poppi lo que piensa del asunto, su número de teléfono en el ministerio es (61) 3411 5897, y su correo electrónico ricardo.martins @ presidencia.gov.br. Sólo lo publico aquí porque los datos están en la página oficial de la Secretaría General, y el trabajo de Carvalho consiste es escuchar a la sociedad ... ¡Adelante!
En la conversación con los matones para descalificar a Yoani, Zamora Rodríguez dijo que los agentes cubanos controlarán cada paso del bloguera en Brasil, las 24 horas del día. Así que, queridos lectores, nos enteramos de que los agentes del castrismo circulan libremente en nuestro país, espiando a quien les da la gana. Preguntas obvias:
a) ¿Cómo ingresaron a Brasil?
b) ¿Vinieron especialmente para esta misión?
c) ¿El espionaje será realizado por personas que ya estaban en la embajada de Cuba, lo que significa que no existe un cuerpo diplomático, sino una parte de la policía política allí?;
d) ¿El gobierno brasileño es consciente de este hecho?
Por supuesto, planear la divulgación de un dossier apócrifo es una práctica repugnante, además de ilegal. Pero es menos grave que la confesión de que la policía política cubana practica espionaje en suelo brasileño. La nota Carvalho, como pueden ver, no dice nada al respecto. Poppi, el tal que participó en esa inmundicia, fue a Cuba a un seminario para discutir precisamente la "guerra cibernética"...
*Se refiere por ese orden a militantes del gobernante Partido del Trabajo (PT) en Brasil, militantes del sindicato Central Única de Trabajadores (CUT) y militantes del Partido Comunista de Brasil (Nota de la Redacción de CafeFuerte).
No hay comentarios:
Publicar un comentario