Eloy Gutiérrez-Menoyo, quien luchó junto a Fidel Castro en las filas rebeldes, luego intentó derrocarlo y después terminó convertido en un disidente moderado abierto al diálogo, murió el viernes. ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

Eloy Gutiérrez-Menoyo, quien luchó junto a Fidel Castro en las filas rebeldes, luego intentó derrocarlo y después terminó convertido en un disidente moderado abierto al diálogo, murió el viernes.

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : viernes, 26 de octubre de 2012 0 comentarios
ComenzandoEldia
Eloy Gutiérrez-Menoyo, quien luchó junto a Fidel Castro en las filas rebeldes, luego intentó derrocarlo y después terminó convertido en un disidente moderado abierto al diálogo, murió el viernes.
LA HABANA (AP) -- Eloy Gutiérrez-Menoyo, quien luchó junto a Fidel Castro en las filas rebeldes, luego intentó derrocarlo y después terminó convertido en un disidente moderado abierto al diálogo, murió el viernes. Tenía 77 años.

 Gutierrez-Menoyo falleció a la madrugada en un hospital de La Habana, confirmó su esposa Flor Ester Torres Sanabria a The Associated Press. Todavía se desconocen los planes del funeral.

Luego de idas y vueltas, donde conoció el exilio, Gutiérrez-Menoyo se instaló en Cuba en agosto de 2003 tras decidir quedarse de manera sorpresiva en la isla y sin pedir el permiso exigido por el gobierno.

"Vine a trabajar con una agenda abierta en favor de la paz y la reconciliación de los cubanos", dijo en aquella oportunidad mientras su familia regresaba sin él a Estados Unidos, donde residió durante años.

"Espero que un día los cubanos puedan entrar y salir de su país libremente sin necesidad de visa", expresó Gutiérrez-Menoyo con relación a la necesidad de los isleños de contar con la autorización gubernamental para esos movimientos.

Las autoridades cubanas le permitieron quedarse a pesar de sus críticas frecuentes al gobierno, pero su estatus migratorio nunca fue resuelto.

Alto, de cabello cano, espigado, corto de vista, un poco sordo y con rasgos caucásicos enmarcados por anteojos, Gutiérrez-Menoyo no pudo cumplir su sueño de abrir una oficina para Cambio Cubano, el movimiento que fundó en 1992 y que promovía el diálogo, lo que fue considerado demasiado suave por algunos exiliados de Florida.

Nacido en Madrid, España, el 8 de diciembre de 1934, fue miembro de una familia de luchadores contra la dictadura de Francisco Franco. Incluso uno de sus hermanos murió combatiendo para las fuerzas de la República. Su familia se mudó a Cuba en 1945.

Otro de sus hermanos, Carlos, cayó en 1957 durante un sonado ataque al palacio presidencial de La Habana, entonces sede del gobierno de Fulgencio Batista. El propio Eloy Gutiérrez-Menoyo participó en este asalto.

Posteriormente, formó el Segundo Frente del Escambray, un pequeño grupo guerrillero independiente de Castro y que después del triunfo de 1959 se incorporó a las Fuerzas Armadas Revolucionarias, pero sin que le reportara algún cargo en la nueva administración.

Gutiérrez-Menoyo llegó a La Habana junto con los triunfantes comandantes de la revolución, aunque rápidamente rompió con los rebeldes y en 1961 salió al exilio para sumarse a Alpha 66, una organización anticastrista violenta.

En diciembre de 1964 retornó a Cuba con una banda armada para derrocar al gobierno pero fue detenido y pasó 22 años en la cárcel, donde perdió la visión de un ojo y parte de su capacidad auditiva.

Recién quedó en libertad en 1986 a petición del gobierno español y tras una larga campaña internacional.

Se fue al exilio primero en Madrid y luego en Miami.

Gutiérrez-Menoyo se entrevistó con Castro en 1995 pero no obtuvo una apertura política como la que él dijo esperaba para la isla. El encuentro no se repitió.

Le sobreviven tres hijos que viven en Estados Unidos y una hija de un matrimonio anterior, Patricia Gutiérrez-Menoyo, que reside en San Juan, Puerto Rico.

© 2012, La Prensa Asociada.

No hay comentarios: