La Salsa Dominicana en la radio se ecucha mas que el merengue tradicional ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

La Salsa Dominicana en la radio se ecucha mas que el merengue tradicional

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 29 de agosto de 2012 0 comentarios
ComenzandoEldia
La Salsa Dominicana en la radio se ecucha mas que el merengue tradicional
Santo Domingo,Republica Dominicana.-Por:Ynmaculada Cruz Hierro.-Desde que se creó el ritmo en la década de los años 70's, la salsa ha contado con pocos exponentes dominicanos. De todos los géneros musicales siempre se ha comportado como la gran minoría en cuanto a sus ejecutores en el país.

Nombres como Johnny Pacheco, Santiago Cerón, Raulín Rosendo, Michell y José Alberto (El Canario) han sido de los pocos que por décadas han sacado la cara por la salsa, pero de un tiempo acá el panorama ha comenzado a cambiar y cada vez son más los nuevos exponentes que salen al mercado con propuestas interesantes, con una acogida tan extraordinaria que, en estos momentos, son los que dominan el top ten en las estaciones de radio tropical, dejando atrás a los intérpretes de la música urbana y ni hablar del merengue, que este año no se ha logrado conocer un solo hit musical del cadencioso ritmo dominicano.

De igual manera, en estos momentos la salsa le toma la delantera a la muy pegada bachata, que es ahora cuando populares como Frank Reyes, Anthony Santos y Zacarías Ferreira comienzan a colocar temas en la radio.

Una salsa nueva


Caras nuevas y propuestas fonográficas diferentes se colocan en el gusto popular de los dominicanos y temas como “La maldita primavera”, una adaptación de la balada que popularizara, en la década de los 80 la cantante mexicana Yuri, es un himno en las barriadas capitalinas. Yiyo Sarante ha sido el responsable de este hit salsero que hoy forma parte de la evolución de la salsa en República Dominicana.

Otro que domina el hit parade del género tropical es el joven David Kada, exintegrante de “Ruina Nueva”, quien tiene muy bien colocado el tema “Estos celos”.

David Kada estuvo como vocalista y compositor de la agrupación Ruina Nueva, donde compuso temas como “Nítido”, “Todo está bien” y “No le paré”. Realizó un video musical con Black Jonas Point, que tuvo más de 700 mil view en Yotube en tres días.

Actualmente lanzó su primera producción discográfica titulada “A mi estilo”, la que consta de 12 temas, entre ellos una balada y un son, pero su fuerte es la salsa.

Alex Matos

Aunque su pegada quizás ha tenido que ver con llevar a salsa clásicas canciones del legendario Anthony Ríos, lo cierto es que Alex Matos lleva dos años dominando la radio con estas adaptaciones llevadas a salsa que le han dado tan buenos resultados, que fue reconocido este año por la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) como Salsero del Año.

Del anonimato al éxito

Las crónicas señalan que Matos salió del anonimato y en poco tiempo los seguidores de la salsa le hicieron reverencia con la pegada de “Si entendieras” y “Una noche no es bastante”.

Recientemente grabó la salsa junto a Anthony Ríos “Viejo amigo”; el mismo Anthony agradece infinitamente a Alex por conectar a la juventud con sus canciones, además que lo valoró como un gran intérprete. “Es como el link que le ha dado continuidad al trabajo que he hecho, es una manera muy interesante de que los jóvenes también conozcan de mí”, reconoció.

Celebrando 10 años

De los más jóvenes exponentes de la salsa, Sexappeal es el más viejo. Durante diez años, que recién celebra de carrera artística, se ha mantenido año tras año presente en la radio nacional.

Y como una manera de celebrarlo Sexappeal también forma parte de los más sonados del top ten tropical con la adaptación “A escondidas”, una balada que hiciera famosa el puertorriqueño Felito Félix, en los años setenta. Este tema Sexappeal lo acompaña de un video clip.

LOS QUE MÁS SUENAN

Cada vez son más los nuevos exponentes que salen al mercado con propuestas interesantes, con una acogida tan extraordinaria que, en estos momentos, son los que dominan el top ten en las estaciones de radio tropical, dejando atrás a los intérpretes de la música urbana y ni hablar del merengue, del que este año se han pegado muy pocos temas.

Alex Matos
Actualmente grabó a dúo con Anthony Ríos la canción “Viejo amigo”.

Sexappeal
“A escondidas”, de Felito Félix, es la nueva adaptación a salsa de Sexappeal.

Yiyo Sarante
El salsero Yiyo Sarante presenta su nuevo tema “Volvió el dolor”, con el cual espera volver a llegar al gusto del pueblo como lo ha hecho con la “Maldita primavera”, el que lo ha colocado como uno de los mejores salseros dominicanos.

ASDRÚBAL Y SU “CRÓNICA DE UN AMOR”
Asdrúbal también lleva varios años interpretando el género y para su buena suerte ha contado siempre con el apoyo del público. Actualmente forma parte de la nueva generación de salseros que hoy dominan la radio nacional con el hit “Crónica de un amor” (que pegó Braulio). Este tema llevaba varios meses en la radio y por problemas entre el artista y su antiguo mánager la canción no había podido despegar.

Hoy “Crónica de un amor” es una canción conocida por los amantes del género. Con esta nueva pegada Asdrúbal espera seguir siendo parte de los que lideran el hit musical de estos últimos meses. Luis Manuel Reynoso, encargado de promoción y monitoreo radial de la oficina de Eddy Herrera, reconoció que la salsa, interpretada por exponentes dominicanos, es el género que más se escucha en la radio tropical del país. Reynoso, quien además es conocido como “Boca Chula”, escucha radio desde las 6:00 de la mañana hasta la 11:00 de la noche y conoce por demás el comportamiento de las estaciones radiales que difunden los ritmos tropicales.

“Es cierto que ha habido un cambio en los últimos meses con la pegada de la salsa; ni el merengue, ni la música urbana, ni mucho menos la bachata está sonando tanto como la salsa, pero especialmente los temas que se escuchan son los que ejecutan los exponentes del patio”, aseguró Reynoso.

Su origen. La salsa es el nombre comercial dado en los años setenta al género musical resultante de una síntesis de influencias musicales cubanas con otros elementos de música caribeña, música latinoamericana y jazz, en especial el jazz afrocubano.

No hay comentarios: