El presidente de Ecuador, Rafael Correa, justifica ausencia de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, justifica ausencia de la VI Cumbre de las Américas en Cartagena, Colombia

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 18 de abril de 2012 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo : ,

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, justificó su ausencia de la VI Cumbre de las Américas que se celebró en Cartagena, Colombia, argumentando que “nuestros pueblos se cansan de que nosotros estemos en cumbres y ellos continúen en los abismos”.

En entrevista con CNN, Correa dijo: “Yo creo que nuestros pueblos nos exigen soluciones rápidas, radicales eso es lo que llamamos revolución. América Latina perdió demasiado tiempo. Hemos perdido siglos para el desarrollo teníamos todo para ser desarrollados y aún somos subdesarrollados. Miseria, desigualdad. Ya necesitamos respuestas contundentes como hemos manifestado. ¡Cuidado! nuestros pueblos se cansan de que nosotros estemos en cumbres y ellos continúen en los abismos. Tenemos que dar soluciones concretas, frontales, valientes, urgentes a los problemas de la región”.

En relación a la lucha antidrogas, el mandatario aseguró que se necesita una nueva y diferente estrategia en contra de ese flagelo y el problema de violencia que se vive en Estados Unidos y Latinoamérica.

“Hay que buscar una nueva estrategia para luchar contra lo que todos queremos luchar, que es esta pandemia, esta nefasta situación de la droga y su expansión a nivel mundial”, dijo Correa en entrevista con CNN en Español, en referencia a la propuesta presentada en la Cumbre de las Américas por el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, sobre la regulación del consumo y el trágico de drogas.

Para el presidente ecuatoriano, “es evidente que esta estrategia de represión sobre la producción, no sobre el consumo, ha fracasado”, dijo Correa, cuyo padre en una ocasión transportó droga a Estados Unidos como mula ante las necesidades económicas, como recordó el mandatario.

Aquel capítulo familiar no le impide tener "problema para hacer más duras las medidas contra los grandes narcotraficantes, pero contra el pobre desempleado (…), esos no son criminales, esa gente tiene rostro de pobreza, de madre soltera, de jóvenes abandonados para ellos se necesita otro tratamiento", dijo el mandatario.

La propuesta de Pérez Molina en la cita de Cartagena de Indias se quedó en mera expectativa, aunque los líderes reunidos dispuestos a otras alternativas contra el narcotráfico valoraron la disposición al diálogo, incluso de países como Estados Unidos, que se niega tajantemente a la despenalización.

El mandatario ecuatoriano asoció la lucha contra las drogas con el alcohol y recordó la despenalización del consumo de alcohol en la década de 1920 en Estados Unidos. "La única enmienda que se ha derogado en EU es la despenalización de alcohol, una droga que también causa violencia", dijo. "La diferencia entre aquella situación y lo que hoy ocurre es que ahora los mafiosos no son de Estados Unidos, son de Latinoamérica", aseguró Correa.

Correa no asistió a la cumbre regional como protesta por la ausencia de Cuba. Los países participantes no alcanzaron un consenso para invitar a La Habana porque la mayoría considera que no cumple con los requisitos democráticos necesarios para ello.

Con información de CNNMéxico.com

No hay comentarios: