ESTADOS UNIDOS:Estados Unidos ha emitido las nuevas reglas para viajar a Cuba ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com

Última Noticias

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

ESTADOS UNIDOS:Estados Unidos ha emitido las nuevas reglas para viajar a Cuba

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : jueves, 21 de abril de 2011 0 comentarios
ComenzandoEldia
Archivado bajo :
ESTADOS UNIDOS:En aquellas fechas, el presidente anunció que tras años de restricciones, se iba a permitir a diferentes colectivos de ciudadanos estadounidenses, como estudiantes, periodistas o miembros de organizaciones religiosas, viajar libremente y sin pedir permiso a la isla.

Esa era la segunda ocasión en que Obama impulsaba la relajación de los viajes a Cuba, después de que en abril de 2009 anunciara que los estadounidenses de origen cubano podrían viajar a la isla cuando lo desearan.

Según el amplio documento que ha publicado hoy el Departamento del Tesoro, ahora los estadounidenses podrán ir a Cuba sin solicitar autorización administrativa cuando vayan a visitar a un "familiar cercano" que es cubano o trabaja para EE.UU. en la sección de intereses.

También podrán viajar sin restricciones los periodistas que trabajan para un medio de manera regular, los profesionales que acudan a la isla para participar en un eventos como conferencias o jornadas, y los estudiantes y profesores que vayan a participar en actividades educacionales.

Otro de los grupos favorecidos son las organizaciones religiosas reconocidas por la Administración estadounidense, así como las empresas agrícolas y de telecomunicaciones que quieran desarrollar en la isla tareas de promoción o negociaciones comerciales.

El documento especifica, no obstante, cuándo algunos de estos grupos sí tendrán que solicitar una autorización previa, como ocurre, por ejemplo, cuando el que viaja es un periodista no adscrito a ningún medio o el miembro de una organización religiosa no reconocida por EE.UU..

No hay comentarios: