El tabaco sale desde hoy de la cartilla de racionamiento cubano ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde un grupo de oficiales y soldados se declararon en rebeldía el domingo contra el régimen del preside...

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

El tabaco sale desde hoy de la cartilla de racionamiento cubano

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : miércoles, 1 de septiembre de 2010 0 comentarios
ComenzandoEldia
AFP PHOTO/ADALBERTO ROQUE

El tabaco sale desde hoy de la cartilla de racionamiento cubano, de la que también salieron las papas en 2009, dentro de la lógica de la “actualización del socialismo” del presidente Raúl Castro que pretende poner fin a los excesos del estado asistencial.

El fin de la cuota de cigarrillos negros y rubios que recibían los cubanos, según la edad, casi a precio de costo, atiza ahora la polémica sobre si es pertinente o no mantener la cartilla, y refuerza las expectativas de nuevos cambios en ese sentido.

Vigente desde 1962, la cartilla de racionamiento entrega a precios simbólicos granos, azúcar, pollo, pescado, huevos, arroz, café, aceite, pastas, pan entre otros productos -cuando hay- a los 11,2 millones de habitantes del país, mediante un meticuloso sistema de regulaciones por gramos en función de la edad del receptor, incluso del municipio en que reside.

Muchos cubanos aseguran que lo suministrado a precios subsidiados no les dura más allá de una o dos semanas por lo que tienen que acudir a las tiendas de precios liberados, a las que venden en divisas, o al mercado negro.

Para Magalys Huerta, una obrera de 43 años, la mejor opción sería eliminar la cartilla pero que el Estado garantizase una oferta constante de todos los productos con precios en pesos cubanos acordes con los salarios.

“Nada de lo que da (la cartilla) es suficiente. Al final tengo la presión de buscar a un bodeguero que me venda lo que me hace falta antes de que se le acaben las cosas. Yo preferiría comprar lo que necesito, cuando lo necesito”, dijo Huerta a Efe.

Según Beatriz, de 29 años, definitivamente la cartilla “no cumple las expectativas” y resulta “absurdo” que productos como las almohadillas sanitarias aún sean distribuidos dentro de ese sistema que desde hace años propicia “ilegalidades”.

No hay comentarios: