El The New York Times dice que: "Venezuela es más peligrosa que Irak" ComenzandoEldia ComenzandoEldia.com
Publicado Por ComenzandoEldia

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la g...

Publicado Por ComenzandoEldia

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan solicitándole que cancele una audiencia programada para el lunes

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

Más de 20 funcionarios locales y estatales enviaron una carta al presidente del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan,...

Publicado Por ComenzandoEldia

Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro Santos

Por MisterDj1 / 15 Apr 2023

 Dominican American Chamber of Commerce reconoce trayectoria del legendario productor Negro SantosVer videohttps://youtu.be/Zrua566qPk...

Publicado Por ComenzandoEldia

Qassem Soleimani El más alto líder militar de Iran es asesinado

Por MisterDj1 / 04 Jan 2020

Times Square,Nueva York.-Cientos de neoyorquinos han protestado este sábado en una marcha en Times Square y la 7ma Avenda en contra de la a...

Publicado Por ComenzandoEldia

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

La Fuerza Armada de Venezuela dijo haber controlado un alzamiento militar en la 41 Brigada Blindada de Naguanagua, en estado Carabobo donde...

Publicado Por ComenzandoEldia

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres en una fosa clandestina descubierta en el municipio mexicano de Valparaíso

Por MisterDj1 / 07 Aug 2017

Encuentran los cuerpos sin vida de 14 personas, once hombres y tres mujeres, fueron localizados en una fosa clandestina descubierta en el m...

»Lo Último | Noticias del Día..Más

El Musical el Fantasma de la Ópera cerrara después de 35 años en Broadway

 "Ella es bien hermosa."Evelyn Rodríguez tiene una conexión muy especial con el Fantasma de la Ópera.  "Cuando tu ves a la gente entrando y saliendo con una sonrisa...va ser difícil... me estoy emocionando", dijo Evelyn.Rodr...

MÁS »Lo Último | Noticias del Día..Más
MÁS »Entretenimiento
MÁS » Deportes
MÁS »Radio|Tv
MÁS »America Latina

»America Latina

MÁS »America Latina

MÁS »America Latina

El The New York Times dice que: "Venezuela es más peligrosa que Irak"

Publicado Por : ComenzandoEldia.com : lunes, 23 de agosto de 2010 0 comentarios
ComenzandoEldia
(Foto AP/Leslie Mazoch)

The New York Times publica este domingo un artículo evidenciando la insostenible situación de inseguridad que existe en Venezuela, la cual ha desatado una polémica discusión de “cifras y hechos” entre el gobierno y la oposición.

El diario estadounidense realiza una comparación de los índices de violencia en Venezuela durante los últimos 11 años, con países como Irak, México y Colombia, los cuales suman conjuntamente números muy inferiores a los registrados en el país.

Entre tanto, el autor de la nota, Simón Romero, hace una referencia directa a la portada de El Nacional, mostrando las diferentes reacciones como consecuencia de su publicación y el debate público que generó la misma.

Romero revela las cifras que maneja la ONG ‘Observatorio Venezolano de Violencia’, el cual indica que han ocurrido casi 120.000 asesinatos en Venezuela desde 1999 - año en que Chávez asume la presidencia.

Sin embargo, resalta la negativa del gobierno venezolano señalando que ha repetido en varias ocasiones que el problema de la violencia en el país no es nuevo, y la preocupación por la inseguridad precedía a su gobierno.

Además, el artículo recoge comentarios de expertos y líderes políticos en Venezuela, quienes argumentan que el incremento de homicidios en la última década, es un hecho sin precedentes en la historia venezolana.

Artículo completo en The New York Times

No hay comentarios: