
Favio, de 72 años, nació en la mendocina ciudad de Luján de Cuyo, y después de estudiar para seminarista y marino, decidió adoptar la carrera artística, por lo que se trasladó a Buenos Aires. En la capital comenzó a trabajar como actor, pero en 1965 se reveló como un talentoso director con su ópera prima "Crónica de un niño solo", a la que le siguió "El romance del Aniceto y la Francisca", que son consideradas obras de culto del cine nacional.
Favio dio un sorpresivo giro a su carrera a fines de los 60, para convertirse en un exitoso cantante que conquistó América Latina con clásicos como "Chau, chau, adiós", "Cómo poder saber si te amo", "Ella ya me olvidó" y "Fuiste mía un verano". En la década siguiente, Favio estaba consolidado como un cantante famoso que atraía a las masas, pero decidió volver a su primer amor y dirigió las películas "Juan Moreira" y "Nazareno Cruz y el lobo", que se convirtió en la película más vista del cine argentino.
El golpe militar que sufrió Argentina en 1976 obligó a Favio, declarado peronista, a exiliarse en Colombia, desde donde regresó siete años después al finalizar el régimen militar. De sde entonces continuó su carrera y se consolidó como uno de los directores contemporáneos más importantes de este país, tal como lo demostró el éxito de su última película, "Aniceto", que se estrenó el año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario